AUTO DE UNA JUEZA ESPAÑOLA
El gurú que captó a Patricia Aguilar, acusado de "prostitución, explotación sexual y corrupción de menores"
La magistrada Inmaculada Gabarrón envía una comisión rogatoria a Perú y pide interrogar a Félix Steven Manrique, encarcelado allí
Patricia declaró ante la policía española que el jefe de la secta la obligó a grabar "videos sexuales" cuando ella tenía 16 años

Félix Manrique, el gurú que captó a la joven española Patricia Aguilar, durante una vista judicial contra él en Perú. Detrás de él. en el centro, Alberto, el padre de Patricia. /
Félix Steven Manrique, el gurú de un grupo sectario que captó a la joven española Patricia Aguilar cuando ella tenía 16 años, ha sido acusado por primera vez por la justicia española. La juez Inmaculada Gabarrón le ha declarado formalmente como investigado (la antigua condición de imputado) por los presuntos delitos de "coacciones, prostitución, explotación sexual, corrupción de menores y contra los derechos y deberes familiares", según un auto emitido por el juzgado de instrucción número 1 de Elche (Alicante) al que ha tenido acceso EL PERIÓDICO.
En el auto, dictado el 27 de septiembre, la jueza española anuncia también que enviará una comisión rogatoria a Perú para tomar declaración a Manrique, actualmente encarcelado en su país por un delito de trata de personas.
Vídeos y látigo
La magistrada citará también de nuevo a la víctima, Patricia Aguilar, para que amplíe su testimonio contra el hombre, al que ya acusó de obligarla a grabar vídeos sexuales como parte de su "proceso espiritual" y de malos tratos, incluyendo golpearla con un látigo cuando estaba embarazada, entre otros delitos.
Es la primera decisión judicial española contra el gurú peruano, que captó a Patricia Aguilar a través de un foro esotérico cuando la joven tenía 16 años y vivía con sus padres en su casa de Elche (Alicante). El sumario del caso revela cómo fue el proceso de captación y seducción de la menor. Un familiar suyo había fallecido y ella entró en un foro esotérico de interpretación de los sueños. Allí conoció a Manrique, que se presentó como un experto en esa materia.
En enero de 2017, Patricia, recién cumplidos los 18 años, se fue de la casa familiar y viajó a Perú para encontrarse con su gurú. Solo pudo ser rescatada, 18 meses después, gracias a los esfuerzos de su padre, Alberto Aguilar, y la policía peruana. La joven había sido madre de una niña y vivía aislada en la selva de San Martín de Pangoa con otros cuatro menores, hijos que el gurú había tenido con otras dos mujeres, cuando fue liberada.
Noticias relacionadasTras su regreso a España, el pasado 11 de agosto, Patricia Aguilar ha recibido el apoyo de su familia y también de un psicólogo especializado en tratar a víctimas de sectas. El 20 de septiembre declaró ante la policía española y por primera vez contó su versión de lo que vivió antes y durante su estancia en Perú.
Aseguró que Manrique la utilizó como "gancho" para tratar de captar a otras menores de edad con los mismos propósitos que tuvo con ella. El 15 de octubre, Manrique comparecerá de nuevo ante la justicia peruana para tratar de lograr su puesta en libertad.
- Enfermedad "muy grave" La investigación apunta a que el covid-19 es el posible origen de la hepatitis infantil rara
- La única visita al más alto nivel programada para este año Catar invertirá 4.720 millones de euros en España en los próximos años
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Empleo público Estos son los criterios que exigirá la Generalitat para la estabilización de interinos
- Nueva tecnología La DGT plantea el fin del retrovisor convencional y avisa de una multa de hasta 200 euros
- Las entidades ecologistas y vecinales proponen un peaje urbano de cuatro euros en Barcelona
- Empleo público Estos son los criterios que exigirá la Generalitat para la estabilización de interinos
- La única visita al más alto nivel programada para este año Catar invertirá 4.720 millones de euros en España en los próximos años
- Enfermedad "muy grave" La investigación apunta a que el covid-19 es el posible origen de la hepatitis infantil rara
- Un año de la gran oleada migratoria Chat de guardias durante la avalancha en Ceuta: “Se nos va de las manos”