En el área metropolitana
Desarticulado un grupo que robaba bombonas de gas freón en Barcelona
Los arrestados, con numerosos antecedentes, son familiares

Un coche de los Mossos ante una comisaría. /
Los Mossos han detenido a cuatro personas, de un mismo clan familiar y con medio centenar de antecedentes, y han desarticulado así un grupo criminal dedicado al robo de bombonas de gas freón en empresas del Área Metropolitana de Barcelona, informa hoy la policía catalana.
Los Mossos han desarticulado un grupo criminal familiar especializado en el robo de bombonas de gas freón y han detenido a tres hombres y una mujer, de nacionalidad española, de edades comprendidas entre los 20 y los 42 años, vecinos de Cornellà de Llobregat, Sabadell y Palau-solità i Plegamans (Barcelona) como presuntos autores de 26 robos con fuerza y un robo con violencia e intimidación en diferentes empresas del Área Metropolitana de Barcelona y por pertenencia a grupo criminal.
La investigación se inició en septiembre del 2017, cuando los investigadores detectaron un total de 27 hurtos y robos en varias empresas de toda el Área Metropolitana de Barcelona.
Quatre detinguts d'un clan familiar per 27 robatoris a empreses de l'àrea metropolitana BCN. Robaven bombones de gas freó https://t.co/HuMPmFjaFp pic.twitter.com/z2b6RBSEN8
— Mossos (@mossos) 17 de abril de 2018
Los ladrones, que estaban especializados en la sustracción de bombonas de gas freón, cometieron los robos en empresas ubicadas en los municipios de l'Ametlla, Parets, Montmeló, Mollet y Barberà del Vallès; Cornellà, Sant Boi y Sant Feliu de Llobregat; Barcelona, Molins de Rei, Polinyà, Sabadell, Sant Andreu de la Barca, Santa Perpètua de Mogoda, Terrassa y Viladecans.
Los autores de los robos, que se desplazaban en vehículo, accedían al interior de las empresas y sustraían el material. Incluso en uno de los hechos los autores, que fueron sorprendidos por un trabajador de la empresa que intentó impedir el robo, no dudaron en utilizar la violencia y le embistieron en su fuga.
Actualmente, el gas freón se emplea principalmente en usos domésticos (neveras, aires acondicionados, vehículos) y/o industriales (equipos de refrigeración de grandes superficies, hoteles y edificios, neveras industriales de establecimientos comerciales y similares) para la recarga de sistemas de refrigeración.
Nocivo para el medioambiente
Se trata de un producto nocivo para el medio ambiente, especialmente para la capa de ozono, del cual la normativa europea prevé su progresiva retirada del mercado para sustituirlo por otros de menor impacto ambiental, y por ello se tienen que dar unas medidas especiales y concretas para su almacenamiento.
El precio de venta al público de una bombona de 60 kilos de gas freón es de aproximadamente unos 7.000 euros, por lo que es una materia muy preciada en el mercado ilícito.
Gracias a las tareas de investigación, los agentes identificaron a varios miembros de una mismo familia y que actuaban como un grupo criminal.
Noticias relacionadasFinalmente, los días 4 y 5 de abril detuvieron a cuatro miembros del clan en Barcelona y en Cornellà de Llobregat.
La investigación continúa abierta y no se descartan más detenciones.
- Diagnóstico erróneo Condenan al CatSalut por diagnosticar cáncer a un paciente que no lo padecía
- Vídeo viral Un grupo de jóvenes arranca mobiliario urbano, se encarama a coches y los destroza en Palafrugell
- Este es el límite que ha impuesto Hacienda para retirar dinero del cajero
- Polémicas palabras Una comensal de 'First Dates', contra los andaluces: "Son la vergüenza del género humano"
- Preocupante repunte El auge del covid por la BA.5 en Catalunya pone en alerta a la atención primaria
- Crisis energética Estas son las cinco cadenas de gasolineras más baratas según la OCU
- Especies protegidas El águila imperial ibérica se recupera con fuerza en España
- Poder Judicial Más de 1.000 jueces acuerdan un sistema de elección para los vocales del CGPJ frente al bloqueo político
- Cumbre de la OTAN en Madrid Sánchez interviene en la cumbre de la OTAN con la bandera de España al revés
- Entrevista Alice Cooper: "Tengo 74 años, pero cuando estoy en el escenario tengo 35"