LA XUNTA ASUME LA TUTELA DEL BEBÉ
Un hombre mata a su suegra y se da a la fuga con su bebé de 21 meses
El autor del asesinato pasa a disposición judicial tras su detención en A Coruña
La concejala de Igualdad y asociaciones feministas piden tratarlo como violencia machista

Los miembros del Ayuntamiento de A Coruña durante el minuto de silencio convocado para condenar el asesinato de una mujer a manos de su yerno. /
Un hombre de 43 años ha sido detenido en A Coruña como supuesto autor de la muerte de su suegra. Tras su arresto, en la madrugada del lunes, ha permanecido en dependencias policiales hasta que este miércoles ha pasado a disposición del juzgado de guardia de A Coruña, en concreto el de Instrucción número 7, según han precisado desde el Tribunal Superior Xustiza de Galicia.
El hombre fue localizado por la Guardia Civil en un hostal de Culleredo (A Coruña), con su hija de 21 meses a la que se llevó de la vivienda en la que la menor residía junto a su madre, un hermano y su abuela, de cuya muerte se considera autor al detenido.
En el momento de los hechos, solo se encontraban en la vivienda, del barrio coruñés de Monte Alto, la mujer, septuagenaria, y la niña, que fue localizada en perfecto estado. El padre habría adquirido dos billetes de avión para viajar con ella desde el aeropuerto de Alvedro.
La Xunta asume la tutela del bebé
La Consellería de Política Social de la Xunta, a través de la Dirección General de Familia e Infancia, ha asumido la tutela del bebé de 21 meses. Fuentes de la citada Consellería han informado de que la Xunta asume "la guardia de la menor mientras se mantenga la situación de desamparo".
La concejala de Igualdad y Diversidad de A Coruña, Rocío Fraga, participó este martes en la concentración silenciosa para condenar estos hechos y pidió que este asesinato sea considerado "un caso de violencia de género, aunque la ley no lo contemplaría como tal dentro de los supuestos".
La representante municipal dijo que desde el Ayuntamiento coruñés ya se ha activado "el protocolo por violencia de género, tanto con la convocatoria de este minuto de silencio como por la asistencia que se le va a dar a la madre de la pequeña, hija de la mujer asesinada".
La edil mostró su extrañeza por el hecho de que la niña quede bajo tutela de la Xunta de Galicia. "No me parece lógico teniendo una madre", comentó.
Convocan concentraciones "contra el feminicidio"
La Plataforma Feminista Galega ha convocado concentraciones este miércoles en distintas localidades gallegas "en contra del feminicidio". Las manifestaciones se celebrarán, a partir de las 20 horas, en distintos municipios gallegos. En concreto, se han convocado en Santiago de Compostela, Vigo, Pontevedra, Orense, La Coruña, Ames y Marín.
Todas ellas se celebrarán para exigir medidas contra el "terrorismo machista" y bajo el lema, entre otras consignas, de 'Basta de Feminicidios', según informa la Plataforma.
En su comunicado, remarcan que "una vez más la violencia machista acabó con la vida de una mujer". Por ello, insta a sumarse a las concentraciones para expresar "indignación, rabia y repulsa contra el feminicidio".
Provincia de A Coruña Niños Policía Nacional Guardia Civil Asesinatos Violencia de género Padres Mujeres
- 19 detenciones Los cinco apuñalados en Icària durante La Mercè afirman que no existió provocación previa por su parte
- Tenía 56 años Muere la mujer atropellada por un bus en La Rambla de Barcelona
- Carrera viral de obstáculos El chiquipark extremo para adultos de Cornellà
- Vallès Occidental Un acto vandálico, posible causa de una explosión en un piso de Sabadell
- Sector inmobiliario Buenas noticias: los expertos confirman cuándo bajarán los precios de la vivienda
- Miedo a "ser poseido" Kevin Bacon revela que tuvo que destruir su casa al estar "infestada de fantasmas"
- Jubilados La pensión que te queda con 30 años cotizados
- AEAT Hacienda avisa: si haces este tipo de transferencias de dinero, tendrás multa
- Energía Las eólicas españolas cargan contra las ayudas de 300 millones con fondos europeos a la china Envision
- Entrevista al CEO de Aedas Homes David Martínez: "Hay una necesidad de vivienda y su fabricación requiere de toneladas de capital, que no está en España, está fuera"