
Tres empresas que innovan para garantizar un futuro más sostenible
Parkspace, Biophenolics y NasApp han recibido el tercer Premio BBVA a la Innnovación Empresarial en Tarragona, que pone en valor nuevas soluciones para abordar la transformación digital y la transición hacia una economía baja en carbono

Transición hacia una economía digital y baja en carbono.
El tejido industrial se está adaptando a los necesarios y rápidos cambios tecnológicos y hacia la sostenibilidad que exige el contexto socioeconómico actual. Una transformación que demanda creatividad y recursos. Un suplemento nutricional con polifenoles, una 'app' para encontrar aparcamiento o realquilar una plaza de estacionamiento por horas, y una herramienta para detectar los malos olores y ponerle remedio, son tres grandes iniciativas que se han puesto en marcha en Tarragona y que demuestran que el futuro, con buenas ideas, puede ser mejor.
La tecnología es quizás el ámbito en el que se está avanzando más deprisa y en el que las 'apps' y la conectividad que ofrece la telefonía móvil y el internet de las cosas ha hecho que constantemente surjan iniciativas empresariales que solucionan el día a día de las personas. Es el caso de Parkspace, una aplicación que conecta a conductores con plazas disponibles en cualquier ubicación en tiempo real. “Nuestra misión es agilizar y optimizar la búsqueda de aparcamiento y aumentar la oferta de espacios en lugares sobrepoblados y con infraestructura limitada”, apunta Yuri Tavares, CEO y cofundador de Parkspace.

Los creadores de la 'app' Parkspace, uno de los proyectos ganadores del tercer Premio BBVA a la Innovación Empresarial en Tarragona / Cedida
Uno de los aspectos más innovadores que ofrece Parkspace es el hecho que, a través de esta aplicación, los propietarios pueden alquilar sus plazas por día o hora, contando con un sistema de apertura de puertas inteligente, que permite abrir directamente desde la aplicación sin necesidad de emplear los mandos físicos.
Suplementos para una vida saludable
Biophenolics es una 'startup' con sede en Reus que se dedica al desarrollo de suplementos nutricionales naturales que combinan minerales, vitaminas, extractos vegetales y polifenoles, generando sinergias que se traducen en múltiples beneficios para la salud y el bienestar. Durante la pandemia, el doctor Husam Dabbagh, fundador y CEO de Biophenolics, detectó “una necesidad frente a la fatiga física y mental”, la cual ahora se logra combatir con este suplemento nutricional.

Husam Dabbagh, fundador y CEO de Biophenolics. / Cedida
“Damos respuesta a un cambio de paradigma, en el que ha aumentado la demanda de productos naturales”, apunta Dabbagh e insiste en el hecho que este aporte de polifenoles redunda en una mejora de la salud, siempre que se combine con un estilo de vida saludable, es decir, con una buena alimentación y descanso.
Los polifenoles son compuestos naturales bioactivos que se encuentran en una amplia variedad de alimentos como frutas, verduras, legumbres o frutos secos. Estudios científicos han demostrado que ofrecen una amplia gama de beneficios para la salud (efecto antioxidante, refuerzo del sistema inmunológico, retraso del envejecimiento prematuro,…). El elemento innovador y diferenciador de Biophenolics se basa en añadir polifenoles para obtener un mayor efecto saludable a sus suplementos nutricionales.
Detectar malos olores industriales
También radicada en el área de Tarragona, NasApp es una herramienta y una metodología que ayuda a los ayuntamientos y a las empresas a reducir los episodios de malos olores producidos por la industria. “Recogemos las percepciones de la ciudadanía y las agregamos estadísticamente para proporcionar información relevante en tiempo real y continuo a nuestros clientes, de modo que puedan reducir su impacto”, resume Jose Luis Gomariz, CEO de NasApp.

Jose Luis Gomariz e Isabel de Lucas, impulsores de NasApp. / Cedida
Esto permite analizar datos históricos para detectar y corregir anomalías, avisando cuando comienza un episodio de mal olor para activar los protocolos adecuados. Emplean también la inteligencia artificial para predecir la posibilidad de futuros episodios y planificar actividades críticas en los momentos más convenientes.
Además, NasApp ha creado una fórmula para objetivar de manera numérica dichos episodios, que ha servido de base para la redacción de la norma UNE PNE 77270, la primera a nivel internacional que contempla la ciencia ciudadana. “Es una iniciativa pionera en Europa en este ámbito y es un hito que estamos seguros que será fundamental para la futura reglamentación a nivel nacional e incluso europeo”, indicó Gomariz.
Soluciones innovadoras que aportan valor
Estas tres compañías han recibido el tercer Premio BBVA a la Innovación Empresarial en Tarragona, que demuestra la vitalidad de un sector que aborda nuevos retos con soluciones innovadoras y que aportan valor. “La transición hacia una economía digital y baja en carbono es vital para nuestro futuro, estamos en un momento histórico en el que hay que actuar”, resume en este sentido el director de zona de BBVA en Tarragona, Carles Riado.
Entre los más de 60 proyectos que se presentaron al Premio impulsado por BBVA, se reconoció, también, a las empresas finalistas Ecovoltia, Good Projects, Ona Safe and Clean, Opositar és fàcil y Probodelt. “Todos ellos son ejemplos de que Tarragona cuenta con una base empresarial sólida y con emprendedores y emprendedoras sobradamente preparados para afrontar los nuevos retos económicos”, concluye Carles Riado.
- Centenares de jóvenes cortan el tráfico en la plaza Catalunya de Barcelona por la presencia de un 'tiktoker' en un restaurante
- El jefe de seguridad de Correos ligado al 'Delcygate' dimite tras descubrirse 'un conflicto de interés' en un contrato de 10 millones
- La presidenta del Supremo y del CGPJ anticipó al fiscal general del Estado el 12 de octubre que la Sala Segunda abriría causa contra él, tres días antes de ocurrir
- El CIS publica su primera encuesta tras el escándalo de Leire Díez y el fiscal general del Estado
- Muere a los 19 años la 'influencer' Tijan Radonjic tras quitarse el arnés mientras hacía parapente fruto de un ataque de pánico
- El jefe de un bar que extorsiona a sus camareros con las propinas: 'Restaré dinero si no conseguís reseñas
- Gonzalo Bernardos quiere dejar a miles de españoles sin vacaciones de verano: 'No tienes más remedio que trabajar más
- Aldama advierte de que esta semana saldrán empresarios a los que Leire Díez dijo que 'el presidente está enterado de todo