Catedrático de la UB

Flecha califica las acusaciones de abuso de "perversa fabulación basada en el anonimato": "No hay ninguna denuncia"

El 'caso Flecha' de la UB destapa los fallos en los protocolos antiacoso en las universidades

14 universitarias acusan a un catedrático de la UB de abuso sexual

El catedrático de la UB Ramón Flecha, en una imagen de 2022.

El catedrático de la UB Ramón Flecha, en una imagen de 2022. / IRMA COLLIN / LNE

El Periódico

El Periódico

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Ramón Flecha, el catedrático emérito de la Universitat de Barcelona al que 14 mujeres acusan de presunta coerción sexual, abuso de poder y control emocional, asegura que estas acusaciones son "totalmente falsas y fruto de una perversa fabulación basada en el anonimato".

En un comunicado publicado en la red social X (antes Twitter), afirma Flecha, de 73 años: "Ni yo, ni la UB hemos recibida ninguna denuncia. Si recibo algún día alguna, aunque no sea de esas fabulaciones sino de algo también inventado pero más creíble, podré presentar evidencias de su falsedad".

El catedrático califica estas acusaciones de "falsas" y de "calumnias inventadas". También afirma sentirse "totalmente indefenso" y su reputación, "muy afectada sin motivo real".

Además, pide a los medios que han dado cobertura a estas noticias que "rectifiquen" este "bulo". También amenaza con emprender "cuantas acciones sean pertinentes" para restablecer su "derecho constitucional" a no ser "acusado en falso".

"Siempre escucho, creo y apoyo a todas las víctimas de violencia de género y de abuso de poder, nunca llamo víctimas a quienes agreden a las víctimas", concluye su comunicado.