Educación en Catalunya

USTEC critica que la suspensión del Grupo Estable de Sustituciones supone el "recorte" de 2.100 puestos de trabajo

Ante esta decisión, el sindicato ha presentado una queja al Síndic de Greuges para exigir soluciones para el personal interino

Catalunya estudia cambiar las pruebas de competencias básicas para hacer sus resultados "científicamente comparables" año a año

Aula de un instituto en Barcelona, a finales del curso pasado.

Aula de un instituto en Barcelona, a finales del curso pasado. / JORDI OTIX

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

USTEC ha criticado que la suspensión "unilateral" del Grupo Estable de Sustituciones (GES) supone el "recorte" de 2.100 puestos de trabajo. Ante esta decisión, el sindicato ha presentado una queja al Síndic de Greuges para exigir soluciones para el personal interino. Según USTEC, el Departament d'Educació y FP les ha argumentado que casi la mitad de los miembros del GES solo ha realizado una sustitución durante el curso y que ha habido muchas bajas en este grupo, aunque no les han facilitado las cifras. El Departament tampoco concreta cifras y defiende que está trabajando "en un sistema más ágil y eficaz". El sindicato ha reclamado un sistema de estabilización que priorice la experiencia y permita la estabilidad del colectivo interino.

Educació comunicó a finales de junio que suspendía el GES al menos durante un año para estudiar a fondo este formato, con el objetivo de "llegar a un sistema que permita optimizar costes". El director general de Profesorado, Josep Maria Balda, dijo el martes en comisión parlamentaria que, entre otras cosas, el porcentaje de sustituciones era más alto que entre el resto de docentes y que los costes económicos eran elevados.

Segura (portavoz de USTEC) también ha explicado que desde la consejería les han argumentado que muchas personas del GES cogieron la baja al principio. La portavoz del sindicato ha señalado que no saben si esto es así, primero porque no tienen las cifras y, segundo, porque tampoco se pueden hacer comparaciones. Además, han explicado que desde la consejería también se les habla de un sobrecoste de unos seis millones de euros respecto a los 106 presupuestados inicialmente.

Sin alternativa

En cualquier caso, desde USTEC consideran que el GES tenía carencias en el diseño y en el funcionamiento, pero han criticado que su suspensión supone "eliminar" unos 2.000 puestos de trabajo. Este grupo garantizaba empleo durante todo el curso a los docentes que formaban parte de él y que cubrían sustituciones. Además, han denunciado que se haya tomado esta decisión sin ofrecer una alternativa.

El delegado del sindicato en el Consorcio de Educación de Barcelona, Isaac Salinas, ha añadido que esta decisión también afecta a un colectivo que lleva años siendo "maltratado" por la administración. Salinas ha considerado que el GES era un "salvavidas" para muchos interinos que llevan años trabajando en sustituciones.

Por todo ello, USTEC reclama la recuperación "transitoria" de este grupo mientras no se alcance un pacto de estabilidad que garantice un empleo seguro para aquellos interinos que llevan años prestando servicio y que están "en fraude de ley".