Reconocimiento institucional
El Colegio de la Abogacía de Barcelona premia a los letrados que consiguieron la liberación de Fátima Ofkir
Fátima Ofkir, la amnistiada tras pasar 7 años en una prisión de Omán: "Ya estoy en casa, cuando esté estabilizada podré hablar"
Fátima Ofkir, la joven de L'Hospitalet indultada en Omán: "Tenía 18 años y me dejé seducir por el dinero fácil"

Imagen del reconocimiento a Mónica Santiago y Baltasar Garzón por la liberación de Fátima / El Periódico


Germán González
Germán GonzálezPeriodista.
Soy licenciado en Historia y Periodismo. Hace casi 30 años que me dedico a informar. He pasado por varios medios y he sido profesor de Derecho a la Información en la UIC durante una década.


J. G. Albalat
J. G. AlbalatRedactor
Ha trabajado en el Diario de Barcelona, El País y AVUI. Desde hace años en El Periódico cubriendo los acontecimientos judiciales. Premios Ortega y Gasset, Save the Children, Ramon Barnils y Josep Maria Planes por la investigación del 'caso Maristas' sobre abusos sexuales en los colegios. En el 2016, mención honorífica de la Generalitat en el Día de la Justicia. Premio del Col.legi de l'Advocacia de Barcelona a la Trayectoria en el Periodismo del Sector Legal 2023. Distinción del Col.legi Notarial de Catalunya 2025 por la difusión de temas jurídicos. Colaborador de publicaciones jurídicas y de televisiones. Ha ejercido de profesor asociado Master de Criminología de la Universitat de Barcelona.
El Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) ha entregado su Medalla de Honor a los letrados Mònica Santiago y Baltasar Garzón por su labor en la liberación a finales de marzo de Fátima Ofkir quien cumplía cadena perpetua en una cárcel del Sultanato de Omán. El decano del Colegio, Jesús Sánchez, ha impuesto la distinción a los letrados por su "trabajo desinteresado y altruista" junto al empresario Antonio Sagnier hasta conseguir el indulto de Fátima.
Sánchez ha asegurado que su trabajo es un ejemplo de "cómo la abogacía puede y debe servir para avanzar en la defensa de los derechos humanos” y ha añadido que “premiamos no solo un resultado excepcional, sino la pasión, el tesón y el optimismo inquebrantable de un gran equipo, que ha logrado uno de los grandes objetivos de la abogacía: las segundas oportunidades”.
La letrada Mònica Santiago, directora ejecutiva de Vosseler Abogados, ha afirmado que "este reconocimiento es un homenaje a todas las víctimas de sistemas legales opacos y a quienes luchan sin descanso por restituir la dignidad humana" y también ha destacado que la distinción "nos impulsa a seguir trabajando para que no haya ni un solo caso olvidado" de justicia social.
Por su parte Baltasar Garzón ha destacado el “papel relevante” del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, así como "el apoyo de muchas personas y entidades como la comunidad islámica". "Conseguimos algo que, quizás, no debería haberse producido", ha concluido.
El pasado 30 de marzo, Fátima volvía a España tras haber sido amnistiada unos días antes por el sultán de Omán tras pasar siete años encarcelada en una prisión de este país por una condena a cadena perpetua por tráfico de drogas. Al bajar del avión la esperaba su abogada, Mónica Santiago, quien desarrolló durante años una "estrategia jurídica" junto a una "campaña de sensibilización internacional" para conseguir el indulto.
Fátima fue incluida en la amnistía que el sultán concede cada año tras el ramadán. La joven, vecina de l'Hospitalet de Llobregat, cumplía condena a cadena perpetua después de ir al país asiático junto a un amigo para buscar una mochila con siete kilos de morfina que debía transportar a otro lugar. Sin embargo, la policía de Omán irrumpió en el hotel y la detuvo. En 2018, fue condenada a cadena perpetua y desde entonces estuvo encarcelada en el penal de mujeres de Moscat, en pleno desierto. Fátima, con 18 años entonces, se convirtió en la presa española más joven encarcelada en el extranjero, aunque dejó esa pesadilla atrás hace unos meses.
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- Koldo reclama que asuntos internos de la Guardia Civil investigue si se accedió a bases de datos sobre él y su exesposa años antes de estallar el caso
- Restablecida la circulación tras el choque en la R3 de Rodalies Renfe Catalunya | Así hemos contado el incidente
- El Gobierno denunciará ante la Fiscalía la contratación de personas con enanismo en el cumpleaños de Lamine Yamal
- El hombre asesinado en Consell de Cent era un fugitivo de la mafia balcánica acusado de asesinato
- Piera, en 'shock' tras el incendio de la mezquita: 'Primero fueron a por los 'menas' y ahora ya van a por cualquier inmigrante
- Nuria Roure, doctora experta en sueño, sobre el descanso: dormir solo 4 horas por la noche reduce la capacidad cognitiva igual que si se beben 6 cervezas
- El Gobierno aprobará la ley que castiga con multas de hasta un millón de euros la exposición de personas con enanismo en espectáculos