Deficiencias en el aire acondicionado

Temperaturas de hasta 30 grados en el Hospital Trueta: "Tenemos que llevar el ventilador de casa"

Unidades de críticos y el hospital de dia son algunos de los servicios afectados que han generado más quejas por parte de trabajadores y pacientes

DIRECTO | Ola de calor, hoy en directo: aviso urgente de Aemet y última hora de las temperaturas extremas en toda la Península y resto de Europa

Termómetros de la séptima planta y de un box de la UCI que muestran las elevadas temperaturas en el Trueta

Termómetros de la séptima planta y de un box de la UCI que muestran las elevadas temperaturas en el Trueta / DDG

Laura Teixidor

Girona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

En plena ola de calor, las deficiencias en el aire acondicionado del hospital Josep Trueta están provocando que en varios servicios del centro sanitario se alcancen temperaturas de hasta 30 grados.

Esta situación está generando quejas y malestar entre trabajadores y pacientes, teniendo en cuenta que algunos de ellos se encuentran en una situación especialmente vulnerable, ya que entre los servicios afectados hay unidades de críticos. Por otro lado, las altas temperaturas también se registran en la unidad coronaria, la unidad de ictus, el servicio de anatomía patológica, parte del hospital de día y otros espacios de la séptima planta.

https://twitter.com/truetaccoo/status/1937272235917779072

Según afirman fuentes de Comisiones Obreras a este diario, hace días que están recibiendo quejas y lamentan que "no se está haciendo nada para solucionar la situación". Entre otros aspectos, el sindicato lleva semanas enviando comunicados de riesgo a la dirección y ha trasladado las quejas a la unidad básica de prevención y al servicio de mantenimiento.

“No podemos más, al menos deberían poner aparatos de aire acondicionado portátiles; tenemos que llevar el ventilador de casa en alguna unidad porque la climatización que hay ahora no es suficientemente potente”, lamentan.

Ponen como ejemplo que hay una parte del hospital de día donde se hacen charlas a familias de niños con diabetes, y las altas temperaturas provocaron el desmayo de uno de los pacientes pediátricos. Es precisamente en el hospital de día donde se han visto imágenes de ventiladores externos que han llevado los propios trabajadores.

“La situación es insoportable tanto en los pasillos como en las habitaciones, y hay muchos pacientes que reciben medicación a través de bombas de infusión que no pueden soportar este calor”, concretan.

Los propios trabajadores han tomado imágenes de los termómetros ubicados en diferentes espacios, que muestran las elevadas temperaturas.

Uno de los ventiladores que han llevado trabajadores en el hospital de dia del Trueta

Uno de los ventiladores que han llevado trabajadores en el hospital de dia del Trueta / DDG

Actuaciones de mejora

Según fuentes oficiales del hospital, afirman que son “conscientes de esta situación, que se está abordando desde diferentes frentes”.

En este sentido, señalan que hay diversas actuaciones vinculadas a la climatización de distintos espacios asistenciales del hospital. Una de las principales es el proyecto de mejora del sistema de climatización de la UCI, programado para este 2025 y que ya está en fase de licitación, con una inversión superior a los 400.000 euros. Previamente, ya se ha actuado para reducir la temperatura en la zona de control, que es el espacio donde se monitoriza a los pacientes ingresados en la unidad, mediante dispositivos de climatización adicionales al sistema existente.

Además, en este mismo servicio se han cambiado los filtros de la maquinaria y se ha revisado el sistema para obtener un mejor rendimiento.

Por otro lado, este verano se llevará a cabo la mejora del sistema de climatización de la Unidad Coronaria mediante la adquisición de nueva maquinaria, cuya llegada está prevista para este julio. A la vez, se instalarán unas rejillas para mejorar la extracción de aire de los boxes.

También está prevista para julio la puesta en funcionamiento de un climatizador de refuerzo en el Servicio de Anatomía Patológica.

Metges de Catalunya activa la campaña de riesgos laborales

Ante la llegada de la primera ola de calor de este año, sindicatos como Metges de Catalunya (MC) han activado de nuevo la campaña de verano de riesgos laborales para recordar a los profesionales de los centros de salud que sus espacios de trabajo no pueden superar los umbrales de climatización establecidos por la normativa de seguridad y salud laboral.

Dicha normativa indica que, en trabajos sedentarios, propios de oficinas o similares, la temperatura debe estar comprendida entre los 17 °C y los 27 °C, y en el caso de trabajos ligeros, entre los 14 °C y los 25 °C.

El sindicato alerta de que trabajar en condiciones ambientales anormalmente elevadas supone un riesgo para la seguridad y la salud tanto de las personas trabajadoras como de los pacientes.

Por este motivo, en caso de incomodidad térmica debido a una avería, incidencia o falta de sistemas de climatización en los centros, recomienda notificarlo de inmediato a las unidades de prevención de riesgos laborales para que se actúe con la mayor rapidez posible.

Además del Trueta, hay otros centros de Catalunya que también se ven afectados por las elevadas temperaturas y ya han manifestado sus quejas, como es el caso del hospital Arnau de Vilanova de Lleida.

Suscríbete para seguir leyendo