Medio ambiente
El Noguera Pallaresa será catalogado como el primer "río salvaje" de España
Después de mucho tiempo trabajando en la candidatura, el primer tramo de este río pirenaico obtendrá esta certificación por su estado ecológico y la ausencia de embalses y canalizaciones
Los Pirineos abordan un futuro sin presas

La cabecera del Noguera Pallaresa. / El Periódico


Guillem Costa
Guillem CostaPeriodista
El curso alto del Noguera Pallaresa, uno de los grandes ríos pirenaicos, será reconocido en los próximos meses como el primer "río salvaje" de España, según ha podido saber EL PERIÓDICO. Se trata de una distinción europea que reconoce el estado ecológico excepcional de ciertos tramos fluviales sin presas, embalses ni alteraciones humanas significativas. Solo una decena de ríos en todo el continente han obtenido este sello hasta ahora.
Los primeros 30 kilómetros del Noguera Pallaresa, desde su nacimiento en el Pla de Beret (1.860 metros de altitud) hasta la localidad de Borén (Alt Àneu), constituyen el tramo que obtendrá esta prestigiosa certificación, otorgada por la iniciativa 'Rivières Sauvages' ("ríos salvajes", en francés), impulsada desde Francia y avalada por organismos europeos de conservación. El reconocimiento subraya el valor de un ecosistema fluvial de alta montaña que se ha mantenido prácticamente intacto, pese a las presiones que afectan a muchos cursos de agua en el sur de Europa.
"El reconocimiento significa que estamos ante un río de montaña bien conservado, con una altísima calidad ecológica y una dinámica fluvial natural", destaca Marc Garriga, director del Parc Natural de l’Alt Pirineu, que alberga buena parte del tramo distinguido. La candidatura lleva tiempo trabajándose desde entidades locales. Se ha seguido un proceso de evaluación que ha incluido análisis sobre biodiversidad, régimen hidrológico y ausencia de infraestructuras y dentro de poco se oficializará la catalogación de este río como tal.
Especies amenazadas
La distinción se aplica solo a ríos que han conservado su curso original, sin canalizaciones ni pantanos (algo difícil de encontrar en España), y que mantienen especies autóctonas amenazadas. En este tramo del Noguera Pallaresa sobreviven animales tan singulares como el desmán ibérico (Galemys pyrenaicus), el tritón pirenaico (Calotriton asper), así como poblaciones de peces nativos de aguas frías. A lo largo del cauce también se conservan hábitats húmedos de alta montaña, fundamentales para la biodiversidad pirenaica.

El río Vjosa, en Albania. / Rivières Sauvages
Aunque hay otros ríos en España que mantienen un alto grado de naturalidad, el Noguera Pallaresa será el primero en recibir formalmente el sello de "Wild River". Le sigue de cerca el río Artikutza, en Navarra, que también está siendo evaluado para sumarse a la red europea.
Hasta ahora, la lista de ríos reconocidos por el programa 'Rivières Sauvages' incluye cursos como el Owenduff (Irlanda), el Houille (Bélgica), el Veyron (Suiza), el Lech y el Ammer (Alemania), el Ova Chamuera (Suiza), el Soča (Eslovenia) y el Vjosa (Albania), este último convertido en un símbolo europeo de los ríos libres tras años de lucha contra los proyectos hidroeléctricos.
La designación del Noguera Pallaresa como "río salvaje" refuerza su papel como emblema del patrimonio natural de los Pirineos y se suma a otras figuras de protección como el Parc Natural de l’Alt Pirineu o la Carta Europea de Turismo Sostenible, que ya se aplica en la zona. La distinción busca también promover una gestión fluvial respetuosa, ahora que se ha abierto el debate sobre qué hacer con las presas de las hidroeléctricas cuya concesión caduca dentro de pocos años y que forman parte de un parque nacional como sucede en Aigüestortes.
Suscríbete para seguir leyendo
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix
- El Meteocat activa el aviso rojo por lluvias torrenciales en casi toda Catalunya
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no han recibido el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Catalunya?
- Dana y tormentas en España, hoy en directo: última hora de las lluvias y granizo en Catalunya
- Catalunya activa sus planes frente a inundaciones ante las lluvias y tormentas previstas para este sábado
- La dana en Catalunya deja inoperativo el hospital comarcal de Vilafranca, que estará cerrado tres semanas
- Radar de lluvia en Barcelona y resto de Catalunya del Meteocat y Aemet: consulta en tiempo real
- El paso de la dana en Catalunya acerca los embalses al 80% de su capacidad