Nueva normativa
Catalunya estudia extender la vigilancia con cámaras del Cap de Creus al resto del litoral
La consellera Sílvia Paneque avanza que si la prueba piloto es exitosa se aplicará el modelo a otros espacios costeros protegidos
Ni motos de agua ni fiestas en barco: Cap de Creus prohíbe actividades perjudiciales para el medio marino

Una moto de agua ante el parque natural del Cap de Creus. / SANTI COLL


Guillem Costa
Guillem CostaPeriodista
Catalunya pondrá en marcha durante las próximas semanas una prueba piloto para instalar cámaras de videovigilancia en el litoral. La primera de ellas se colocará en un punto del parque natural del Cap de Creus (Alt Empordà), enfocada hacia el mar, para comprobar que se cumple el nuevo Plan Rector de Usos y Gestión (PRUG) que pone coto a las motos de agua y a las "fiestas flotantes".
Las cámaras, que cuentan con IA, podrán leer matrículas de embarcaciones a un kilómetro de distancia
En este primer verano de aplicación, está prevista una única cámara. Pero más adelante, habrá hasta siete a lo largo de todo el espacio. Se trata de aparatos que podrán leer las matrículas de las embarcaciones a un kilómetro de distancia. Además, dispondrán de un sistema de inteligencia artificial incluido que permitirá advertir de cualquier incidencia en tiempo real, en caso de que se detecte alguna conducta no permitida en el agua.
La Generalitat confía en que el sistema sea eficaz y ya se plantea extenderlo a todo el frente marítimo catalán para preservar las áreas protegidas, según ha podido saber EL PERIÓDICO. La consellera de Territori, Habitatge i Transició Ecològica, Sílvia Paneque, confirma que el Govern está muy pendiente de observar "cómo funciona la prueba piloto". "Este es el primer verano con el PRUG activado y la idea es mostrar una actitud muy informativa para sensibilizar", explica Paneque. "En este contexto, la cámara nos ayudará mucho", augura.
La idea es centrarse sobre todo en los parques naturales que tienen frente litoral, como el delta del Ebro, el Montrgí y las islas Medes o los Aiguamolls de l'Empordà: "Si funciona, la voluntad del Departament es custodiar más zonas protegidas en las que la vigilancia es complicada con este modelo".
A partir de este año, las motos de agua en el Cap de Creus solo pueden circular a 12 nudos de velocidad y si forman parte de una visita guiada autorizada, en la que se da información acerca del parque natural. De hecho, el límite de velocidad está en vigor en todo el parque natural y para todas las embarcaciones.
También se han anunciado restricciones estrictas al ruido y a la contaminación marina. Según la nueva normativa también queda prohibido el uso de bocinas o señales acústicas y luminosas que superen los umbrales normativos. Además, se refuerza la prohibición de verter cualquier tipo de residuo al mar, desde plásticos hasta aguas residuales o restos de comida.
Límites para la pesca
Más allá de establecer restricciones a las actividades recreativas, la nueva normativa introduce cambios importantes en la regulación de la pesca. En lo que respecta al fondeo, se permitirá de manera general para embarcaciones pequeñas, excepto en las zonas donde esté expresamente prohibido. Sin embargo, en las áreas protegidas, el fondeo nocturno solo se autorizará y de forma limitada a las personas empadronadas en Cadaqués, Port de la Selva y Selva de Mar.
La pesca recreativa también estará sujeta a nuevas condiciones: será necesario contar con un permiso específico y declarar las capturas realizadas. Esta modalidad de pesca, además, quedará vetada en las reservas parciales.
Suscríbete para seguir leyendo
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- Koldo reclama que asuntos internos de la Guardia Civil investigue si se accedió a bases de datos sobre él y su exesposa años antes de estallar el caso
- Barcelona activa una alerta por noches tórridas ante la previsión de que los termómetros no bajen de los 26 grados
- Luz verde a la reforma de las leyes de dependencia: se reconocerá automáticamente un 33% de discapacidad a dependientes
- El hombre ejecutado en el centro de Barcelona era un sicario fugitivo de la mafia balcánica
- Restablecida la circulación tras el choque en la R3 de Rodalies Renfe Catalunya | Así hemos contado el incidente
- ¿Quién es el sicario ejecutado en el Eixample? ¿Qué hacen las mafias balcánicas en Barcelona? 7 claves del caso
- Nuria Roure, doctora experta en sueño, sobre el descanso: dormir solo 4 horas por la noche reduce la capacidad cognitiva igual que si se beben 6 cervezas