Verbena sofocante

Catalunya activa nuevos avisos por calor y también por tormentas

Las altas temperaturas, aunque no tan elevadas como las del pasado fin de semana, se mantendrán a lo largo de esta semana

Catalunya lanza una alerta por calor intenso tras la primera noche tórrida de la temporada

Duchas de una de las playas de Barcelona.

Duchas de una de las playas de Barcelona. / Ricard Cugat

El Periódico

El Periódico

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Catalunya encara una verbena de Sant Joan marcada por el calor, pero también por la inestabilidad atmosférica. Este lunes se mantienen las temperaturas elevadas, aunque por debajo del pico alcanzado el pasado sábado, cuando se registraron los 40 °C en Alcarràs (Segrià), la cifra más alta del año hasta la fecha. Las previsiones apuntan a que el calor se mantendrá de forma persistente durante los próximos días, en paralelo al aumento de la inestabilidad en zonas del Pirineo y Prepirineo, donde el Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) ha activado avisos por tormentas tanto para el día Sant Joan como para el miércoles.

Aunque este lunes y martes las máximas no serán tan extremas como las del pasado viernes y sábado, seguirán por encima de lo habitual para esta época del año. En el interior de Lleida, el Alt Empordà y algunas comarcas del prelitoral central se esperan temperaturas de hasta 35 °C, mientras que en el litoral los termómetros rondarán los 30 °C, con elevados niveles de humedad.

En concreto, Protecció Civil ha activado la alerta del plan PROCICAT por elevadas temperaturas en las comarcas del Baix Llobregat y Vallès Occidental, la zona de Lleida y el litoral y prelitoral central y norte. Además, durante la noche, se mantendrán las mínimas altas, con muchas localidades registrando temperaturas por encima de los 20 °C, lo que prolonga la racha de noches tropicales.

Este episodio cálido, que comenzó a principios de junio, no ha registrado cifras récord generalizadas pero sí un comportamiento térmico inusualmente sostenido. La temperatura media de las últimas semanas ha sido muy superior a la habitual y todo apunta a que este mes de junio puede convertirse en uno de los más cálidos desde que hay registros en Catalunya. Algunas estaciones meteorológicas con más de veinte años de datos han batido sus marcas para este mes, sobre todo en el litoral y prelitoral.

Tres días de tormentas

A partir de este lunes por la tarde ya se esperan lluvias, que podrían ir acompañadas de aparato eléctrico, en las zonas de montaña. El Meteocat ha emitido avisos por estas posibles tormentas que pueden repetirse tanto el martes como el miércoles. No se prevé que estas precipitaciones provoquen un descenso significativo de las temperaturas. El calor continuará dominando la situación meteorológica en el conjunto del territorio, con valores por encima de la media tanto de día como de noche.

Los avisos por calor también están declarados para este lunes, martes y miércoles. La combinación de calor sostenido e inestabilidad atmosférica complica la gestión de riesgos en una jornada como la de Sant Joan, en la que se multiplican las actividades al aire libre y el uso de material pirotécnico, lo que incrementa el riesgo de incendio. Protecció Civil mantiene activadas las recomendaciones ante la persistencia de las altas temperaturas y recuerda la necesidad de extremar las precauciones, especialmente entre los colectivos más vulnerables.

De momento, aún no se ha comunicado ninguna ola de calor "oficial" en Catalunya, a diferencia de otros años. Sin embargo, las altas temperaturas se mantienen en forma de episodio sostenido, de larga duración y con unas mínimas que impiden un respiro térmico durante la noche.