Medio ambiente
Paneque asegura que la Agència de la Natura agilizará la gestión de los espacios naturales
El Govern se propone compatibilizar los usos de los espacios protegidos y confía en que el nuevo órgano, que acumula ya 5 años de retraso, sirva para sentar distintos intereses en una misma mesa
Un 73% de los parques naturales no disponen del plan de protección necesario

La consellera Paneque y el secretario Jordi Sargatal. / Generalitat de Catalunya


Guillem Costa
Guillem CostaPeriodista
Los retrasos de la Agència de la Natura, el órgano que debe mejorar la gestión de los espacios protegidos, continúan. Ante las dificultades burocráticas que afrontan algunos parques naturales, que también tienen problemas de estabilización de personal, la consellera de Territori, Habitatge i Transició Ecològica, Sílvia Paneque, considera de que la Agència mejorará "la agilidad" del día a día de estos lugares. "El hecho de que exista una agencia debe ser positivo porque habrá una mirada global de todo el territorio", defiende Paneque en conversación con EL PERIÓDICO.
La consellera garantiza que la "forma jurídica" de este órgano ha de servir para que los parques trabajen de forma más coordinada y eficaz. "Cada parque tiene elementos que lo diferencian, pero debe existir esta coordinación, no solo en los espacios protegidos, sino en todo el territorio", prosigue. El problema es que a día de hoy, la puesta en marcha de la Agència sigue encallada. Preguntada por la fecha en la que la Agència de la Natura debe ser una realidad, Paneque afirma que espera que sea "lo antes posible" y, si puede ser, este año.
Bloqueo persistente
¿Cuál es el inconveniente que impide a este instrumento prosperar? Principalmente, la oposición del sector agrícola, que con los acuerdos entre Revolta Pagesa y el Govern logró frenar el proceso de esta institución que el Parlament aprobó crear en 2020. El Govern tiene el reto de poner de acuerdo a los payeses y los propietarios de las fincas forestales con los sectores ecologistas. "Puede existir la confrontación, pero debemos poder hablar de todo en una misma mesa y preservar los ecosistemas en un contexto de emergencia climática es un interés de todos", sostiene Paneque. "De hecho, estamos convencidos de que el interés del sector primario pasa por preservar el territorio", añade la consellera.
La idea del Govern es que tanto los parques naturales como el resto de lugares con alguna figura de protección sean un espacio en el que se puedan compatibilizar los usos y intereses, para que la conservación de los hábitats pueda ser posible junto con la complicidad de los agricultores, ganaderos, cazadores, pescadores y propietarios. Lo que está sobre la mesa ahora es modificar la composición del órgano de decisión de la Agència para darles más presencia a estos ámbitos económicos, pero sin que los científicos y los ambientalistas pasen a ser minoría.
En septiembre de 2024, Jordi Sargatal, secretario general de Transició Ecològica, aseguró que la Agència estaría disponible en 9 meses. Este tiempo ya ha pasado y el reto del Govern es acelerar las negociaciones para cerrar un acuerdo y lograr que la Agència de la Natura comience a caminar.
Diferentes realidades
Sobre la gestión de los parques naturales, que según Paneque son "la máxima expresión de la preservación del entorno, los paisajes y la biodiversidad", el Govern pretenden fortalecer el modelo de gestión de los últimos años para equilibrar las visitas y la sostenibilidad. "Durante la pandemia, la gente utilizó estos lugares de manera intensiva y los redescubrió", recuerda Paneque. "Esto causó masificación en algunas ocasiones", admite.
"Se han establecido mecanismos para gestionar los accesos de forma escalonada como las áreas de aparcamiento alejadas y la presencia de informadores", destaca. Según la conselleria, estos planes han funcionado y se mantendrán a lo largo de este verano y los próximos años.
Suscríbete para seguir leyendo
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- La Guardia Urbana denuncia por maltrato animal al propietario de un perro por encerrarlo dentro de un coche aparcado al sol
- La llegada de una DANA dejará tormentas, fuertes lluvias y episodios de granizo a partir del viernes
- 20 años de la primera cirugía robótica de España: la Fundació Puigvert operó dos cánceres de próstata con un Da Vinci de solo tres brazos
- Luis José Rodríguez Muñiz, catedrático de didáctica de las Matemáticas: 'No podemos seguir enseñando Matemáticas como en 1940
- Mapa del perímetro del incendio del Baix Ebre (Tarragona): 3.100 hectáreas quemadas y 18.000 vecinos confinados