Medio ambiente
Catalunya encadena dos semanas de calor persistente: junio se perfila como el más cálido jamás registrado
Las altas temperaturas se mantendrán hasta Sant Joan y durante el resto de la semana
Las previsiones apuntan a que el calor superará la media de los últimos años
Catalunya lanza una alerta por calor intenso tras la primera noche tórrida de la temporada

Turtistas refrescándose ante el calor. / MANU MITRU


Guillem Costa
Guillem CostaPeriodista
Catalunya vive estos días un episodio de calor persistente que ha obligado a activar avisos a la población. La temperatura media durante la primera quincena de junio ha sido muy superior a lo habitual, según el Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat), y todo apunta a que esta situación se mantendrá al menos hasta después de Sant Joan. Si se cumplen las previsiones, este mes se convertirá en el junio más cálido registrado hasta ahora.
"Durante los últimos días no hemos tenido ningún récord escandaloso, pero el calor ha sido elevado y muy persistente, y se ha situado por encima de la media climática de forma constante", cuenta Santi Sagalà, responsable de predicción del Meteocat, en conversación con este diario. En las últimas horas, se han rozado los 38ºC en las comarcas de Lleida y los 35ºC en el Alt Empordà. En Barcelona, las máximas han sido de 33ºC. En las comarcas del Ebro, se han superado los 32ºC. En cambio en la mayoría de localidades del litoral, no se ha llegado a los 30ºC.
De momento, no se han superado los registros de 2022, cuando una ola de calor temprana e intensa llevó los termómetros por encima de los 40ºC en buena parte del interior de Catalunya a mediados de junio, alcanzando máximas de 43ºC. Este año, el episodio cálido ha comenzado más tarde y los picos han sido menores, pero la continuidad de las temperaturas elevadas puede acabar situando el junio de 2025 en lo más alto del ránking.
Pese a no haber tenido calor extremo, algunas de las estaciones con datos disponibles desde hace más de 20 años han batido récords de junio, sobre todo en localidades del litoral y del prelitoral como Amposta, El Vendrell, Vilafranca del Penedès o Torredembarra.
Noches tropicales
A lo largo de este sábado el repunte de calor seguirá activo y en ponente se acercarán a los 40ºC, mientras que en el nordeste de la comunidad se pueden superar los 37 o 38ºC. El ambiente cálido se mantendrá durante toda la semana siguiente, con valores muy por encima de la media climática en todo el territorio, tanto de día como de noche. Las mínimas también serán elevadas, con muchas noches tropicales en las que no se bajará de los 20 o 22ºC e incluso alguna noche tórrida como la registrada entre el jueves y el viernes, cuando se superaron los 25ºC.
"Es importante fijarse en las noches porque nos indican cómo la intensidad del calor se mantiene", considera Sagalà. "El día de la verbena y el día de Sant Joan es posible que las temperaturas disminuyan, pero los valores seguirán siendo muy altos", afirma el meteorólogo, que pronostica un Sant Joan "sofocante". El Meteocat prevé que tal vez los datos sean de uno o dos grados menos que los de este sábado, al menos en las áreas más calurosas de Catalunya. Luego, durante la semana puede haber altibajos e incluso alguna tormenta puntual en los Pirineos. Los chubascos también pueden aparecer en el prelitoral y el litoral, pero no harán bajar las temperaturas.
De hecho, a finales de semana, se prevé que el tiempo sea algo más inestable. En general, sin embargo, las temperaturas serán altas en lo que queda de junio. Esto es lo que lleva a los expertos del Servei Català de Meteorologia a pensar que este junio, cuando se analice la media, puede ser uno de los más calurosos jamás registrado. El Meteocat no descarta seguir emitiendo avisos por calor y Protecció Civil recomienda tomar precauciones frente al calor, especialmente en las horas centrales del día y entre la población más vulnerable. Una de las alternativas es acudir a los refugios climáticos habilitados por los ayuntamientos y la Generalitat.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- La Guardia Urbana denuncia por maltrato animal al propietario de un perro por encerrarlo dentro de un coche aparcado al sol
- La llegada de una DANA dejará tormentas, fuertes lluvias y episodios de granizo a partir del viernes
- 20 años de la primera cirugía robótica de España: la Fundació Puigvert operó dos cánceres de próstata con un Da Vinci de solo tres brazos
- Luis José Rodríguez Muñiz, catedrático de didáctica de las Matemáticas: 'No podemos seguir enseñando Matemáticas como en 1940
- Mapa del perímetro del incendio del Baix Ebre (Tarragona): 3.100 hectáreas quemadas y 18.000 vecinos confinados