Interior

Parlon alerta del riesgo de incendios por la vegetación acumulada en los bosques catalanes

Interior insta a consultar el Pla Alfa de riesgo de incendios antes de programar actividades en el medio natural

El Govern apela a la responsabilidad ciudadana para evitar incendios forestales este verano

Parlon ha presentado la campaña del Pla Alfa

Parlon ha presentado la campaña del Pla Alfa / Interior

Germán González

Germán González

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La consellera d’Interior i Seguretat Pública, Núria Parlon, ha presentado este viernes una campaña informativa sobre el Pla Alfa para que se use como herramienta de prevención de incendios forestales en Catalunya dentro de "una cultura de la autoprotección". “Este es nuestro principal reto: conseguir que la ciudadanía adopte una actitud responsable y preventiva ante el riesgo de incendios” señala la consellera.

Además, ha recordado que el Pla Alga "ayuda a entender por qué, en determinados momentos, los Agentes Rurales deben cerrar algunos macizos y por qué no debemos interferir en las tareas que se llevan a cabo para prevenir los incendios". Parlon ha destacado que "actualmente, tenemos una gran masa forestal en bosques afectados por sequías anteriores y unos matojos que han crecido gracias a las lluvias. Estas condiciones aumentan el material combustible disponible, lo que hace que la tarea de prevenir los incendios sea más crucial que nunca".

La campaña insta a la ciudadanía a consultar el mapa del Pla Alfa antes de hacer actividades en el medio natural, especialmente en los periodos de mayor riesgo para la protección de la naturaleza. "Igual que cuando queremos hacer una excursión miramos qué tiempo hará, también deberíamos mirarla porque es una gran herramienta de prevención", señala la consellera. Como novedad, este 2025 el mapa de riesgo se hace por municipios y no por comarcas como hasta ahora, lo que permitirá realizar actuaciones “más quirúrgicas” y con menos afectaciones en caso de restringir el acceso al medio natural en nivel 4.

Se han editado trípticos informativos y adhesivos que incorporan un código QR, para pegar en objetos de uso habitual, para acceder a la página del Pla Alfa que permite consultar el mapa. Además, se difundirá carteles informativos entre las administraciones locales y publicidad en medios y redes sociales.

La campaña está dirigida a familias, excursionistas, deportistas y amantes de la naturaleza, y busca fomentar una actitud responsable y preventiva frente al riesgo de incendio. Con el Pla Alfa los Agentes Rurales previenen, vigilan y controlan actividades con riesgo de incendio forestal. Se actualiza diariamente durante todo el año y permite conocer el nivel de peligro a escala municipal, lo que mejora su precisión y eficacia. 

Desde el pasado año, el plan incorpora cinco niveles de peligro, del 0 (bajo) al 4 (extremo), en respuesta a la emergencia climática. Con nivel 4 existen restricciones de acceso a los espacios naturales y la activación de medidas adicionales para garantizar la seguridad de las personas y prevenir incendios. También implica la activación en fase de alerta del plan INFOCAT, gestionado por Protecció Civil.