Puente de verbena

La operación salida de Sant Joan arranca en Catalunya con colas de hasta 16 km en la AP-7

Hasta las 15.00 horas de este sábado saldrán del área de Barcelona unos 470.000 vehículos: un 41% ha salido este viernes

Operación salida del puente de Sant Joan: Última hora del tráfico, retenciones y estado de las carreteras

Tráfico intenso por la AP-7 a su paso por Bellaterra.

Tráfico intenso por la AP-7 a su paso por Bellaterra. / ACN

El Periódico

El Periódico

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La operación salida de Sant Joan, en la que la Generalitat prevé que hasta este sábado al mediodía salgan del área de Barcelona unos 470.000 vehículos, ha arrancado este viernes con colas de hasta 16 kilómetros en algunos tramos de la AP-7 y con congestión en las rondas de la capital catalana.

Según las previsiones del Servei Català de Trànsit (SCT), entre las 15:00 horas de este viernes y las 15:00 horas de este sábado saldrán del área de Barcelona unos 470.000 vehículos, mientras que el retorno se concentrará el martes 24 de junio con 260.000 vehículos que regresarán entre las 12:00 y las 00:00 horas. Según datos del STC, hasta las 21.00 horas de este viernes habían salido del área de Barcelona unos 191.400 vehículos, lo que representa el 41% del total previsto.

El 41% de coches previstos ha salido de Barcelona este viernes

Las principales retenciones se han concentrado en la AP-7, como ocurre habitualmente, especialmente en varios tramos hacia Tarragona, con colas de hasta 16 kilómetros entre Sant Cugat y Castellví de Rosanes y de 10 kilómetros entre La Roca del Vallès y Llinars del Vallès, en ambos casos en la provincia de Barcelona.

Además, en la AP-7 también se ha tenido que cortar durante casi media hora el tráfico en sentido norte a la altura de Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona), debido al incendio de un camión, lo que ha provocado retenciones de unos seis kilómetros. También en las rondas de Barcelona ha habido retenciones de unos nueve kilómetros.

En la C-65, las colas han llegado a los nueve kilómetros, entre Llagostera y Cassà de la Selva (Girona), mientras que en la C-35 ha habido siete kilómetros de retención entre Llagostera y Caldes de Malavella (Girona) y en la C-32 seis kilómetros entre Argentona y Cabrils (Barcelona).

Carriles adicionales

Tráfico ha establecido este viernes por la tarde un carril adicional en el tramo norte de la AP-7, entre Montornès (Barcelona) y Sils (Girona), mientras que este sábado también instalará otro carril adicional en el tramo sur de la AP-7 entre Martorell (Barcelona) y Banyeres del Penedès (Tarragona). En estos tramos con carril adicional, la velocidad máxima será de 100 kilómetros por hora. Además, entre las 10:00 y las 14:00 horas de este sábado habrá restricciones para vehículos pesados en la AP-7 entre Maçanet de la Selva (Girona) y L'Hospitalet de L'Infant (Tarragona).

De cara a la operación retorno también se instalarán más de 80 kilómetros de carriles adicionales en el regreso a Barcelona por la AP-7 norte entre Sant Celoni y Montornès del Vallès (Barcelona), la AP-7/B-23 entre Vilafranca y Molins de Rei (Barcelona), y la C-32 norte, entre Sant Andreu de Llavaneres y Montgat (Barcelona), también con limitación de velocidad a 100 kilómetros por hora. Además, tanto en la salida como en el retorno, los camiones tendrán limitaciones en algunos tramos de la AP-7, donde tendrán que circular por el carril derecho, no podrán adelantar y no podrán superar los 80 kilómetros por hora.