Medio ambiente
Catalunya flexibilizará aún más los criterios ambientales de las plantas fotovoltaicas
La Generalitat ha adaptado su guía para compatibilizar producción de energía y biodiversidad, y asegura que el 57% de los promotores cumplen con los requisitos
Catalunya lanza un plan para atraer abejas, avispas, escarabajos y mariposas

Un ejemplar de alcaraván incubando huevos. / Cátedra Steppe Forward


Guillem Costa
Guillem CostaPeriodista
Hace ocho meses, la Generalitat publicó una guía que debía servir para compatibilizar biodiversidad y producción de energía en los parques fotovoltaicos. Se trataba de un documento que explicaba qué directrices seguir para mitigar el impacto ambiental del parque renovable y que la tramitación fuera más rápida. Se incluían ocho variables a tener en cuenta y se simplificaban ciertos procesos como el conteo de aves (en lugar de censarlas durante un año, se podía acceder a los datos ya disponibles para evaluar la situación).
El texto planteaba propuestas como mantener las paredes de piedra seca, crear pequeñas charcas o plantar flora autóctona para atraer reptiles, anfibios, polinizadores y también, en menor medida, algunas especies de aves. En definitiva, se sugería generar microrreservas de biodiversidad. La idea era dar confianza a los promotores y evitar que los proyectos no se encallaran en los limbos administrativos con las compensaciones ambientales ya incluidas en los diseños de los parques solares desde el comienzo.
Pasado un tiempo, la Generalitat considera que el lanzamiento de la guía ha sido un éxito, puesto que en pocos meses, un 57% de los promotores han aplicado los criterios del manual. "Se ha entendido el mensaje y se han seguido los ejemplos que poníamos", ha explicado Marc Vilahur, director general de Polítiques Ambientals, durante una jornada organizada por UNEF (Unión Española Fotovoltaica) cuyo tema principal era la preservación de la biodiversidad en los parques solares.
Ligeras adaptaciones
No obstante, pese a la buena acogida de este documento (redactado junto con entidades ambientales) por parte del sector, el Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica ya ha presentado una versión actualizada. "Es una guía 2.0 con algunos cambios que hemos visto que eran necesarios tras estos meses de diálogo con las empresas", explica Vilahur. Además, asegura que el Govern no dudará en actualizarlo y modificarlo tantas veces como haga falta.

El parque solar promovido por la Generalitat en Vidreres. / L'Energètica
En esta línea, el responsable de medio natural ha avanzado que la Generalitat se plantea flexibilizar aún más (ya se hizo a principios de legislatura) los criterios ambientales para las plantas fotovoltaicas: "Trabajaremos medidas diferentes porque se ha visto que la energía eólica tiene unos impactos mucho más claros; en cambio, los parques solares pueden favorecer la presencia de ciertas especies".
La intención del Govern es suavizar los condicionantes para acelerar la construcción de parques y luego analizar y estudiar al detalle el impacto real de estas instalaciones. Durante la jornada, varias empresas han puesto ejemplos esperanzadores que demuestran que naturaleza y producción de energía pueden aliarse en estos espacios en los que se aprovechan los rayos del sol para producir electricidad. En este sentido, se han explicado experiencias positivas con aves esteparias, rapaces y también micromamíferos, reptiles y anfibios.
En algunos casos, se alcanzan acuerdos de custodia asumidos por entidades ambientales. Esto significa que los promotores pactan con asociaciones especializadas en la gestión de ciertos hábitats para que sean ellas quienes puedan entrar en la finca y ejecutar acciones que promuevan la presencia de ciertas especies.
Suscríbete para seguir leyendo
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix
- El Meteocat activa el aviso rojo por lluvias torrenciales en casi toda Catalunya
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no han recibido el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Catalunya?
- Dana y tormentas en España, hoy en directo: última hora de las lluvias y granizo en Catalunya
- Catalunya activa sus planes frente a inundaciones ante las lluvias y tormentas previstas para este sábado
- La dana en Catalunya deja inoperativo el hospital comarcal de Vilafranca, que estará cerrado tres semanas
- Radar de lluvia en Barcelona y resto de Catalunya del Meteocat y Aemet: consulta en tiempo real
- El paso de la dana en Catalunya acerca los embalses al 80% de su capacidad