La Fundació Miró celebra 50 años con las puertas abiertas al futuro
La primera propuesta de la programación especial del 50º aniversario es la exposición 'La poesía acaba de empezar. 50 años de la Miró', que se puede visitar hasta el 6 de abril de 2026

Edificio de la Fundació Miró / Pep Herrero / Fundació Miró
La Fundació Miró ha iniciado este mes de junio, con el apoyo de la Generalitat de Catalunya, así como de otras instituciones, los actos de celebración de su 50º aniversario con la mirada puesta en un futuro en el que esta institución continúe siendo un referente local, nacional e internacional del arte contemporáneo.
Fue el 10 de junio de 1975 cuando la Fundació abrió sus puertas al público en Montjuïc, en un icónico edificio diseñado por el arquitecto Josep Lluís Sert.
El pistoletazo de salida del aniversario fue el pasado 11 de junio, con la inauguración de la exposición sobre la Fundació 'La poesía acaba de empezar. 50 años de la Miró', que muestra tanto el pasado como la vigencia de la institución cultural y que se podrá visitar hasta el 6 de abril del próximo año. La exposición se despliega en siete ámbitos diferentes donde el visitante puede conocer la génesis de la Fundació, así como sus primeros años y el presente, y concluye con propuestas artísticas creadas por cuatro artistas locales a partir del fondo de archivo del museo.
El título de la muestra evoca un verso de Joan Maragall, un poeta admirado por el pintor. El propio Miró también escribió poesía y, en su anhelo de “asesinar la pintura”, aplicaba la lírica a los lienzos. “Intento aplicar colores como palabras que forman poemas, como notas que forman música”, dejó dicho.

La exposición 'La poesia tot just ha començat. 50 anys de la Miró' / Pep Herrero / Fundació Miró
Una efeméride 'Para la gente del mañana'
Bajo el lema 'Para la gente del mañana', el 50º aniversario de la Miró se celebrará a lo largo de un año, con la participación de la ciudadanía —que ya pudo disfrutar de un primer anticipo el pasado domingo con una jornada de puertas abiertas— y de diversos agentes culturales. Tendrá momentos significativos que permitirán poner en valor el papel de la Fundació como un centro vivo dedicado al arte contemporáneo, lleno de sinergias con su entorno, pero también con el pasado, el presente y el futuro.
En otoño, la Fundació presentará la exposición “Miró y los Estados Unidos”, un diálogo intergeneracional entre Joan Miró y artistas estadounidenses como Louise Bourgeois, Helen Frankenthaler, Jackson Pollock y Mark Rothko, que profundizará en su relación con ese país, clave para la proyección internacional y la evolución artística del pintor. La exposición reúne una extraordinaria selección de pinturas, esculturas, grabados y material de archivo procedentes de colecciones americanas y europeas, y se acompaña de una publicación de gran formato con nuevas aportaciones de reconocidos estudiosos.
Además, en marzo de 2026, la Fundació Joan Miró también presentará una nueva ordenación de su Colección, que permitirá al visitante acercarse a la obra de Joan Miró desde una perspectiva diferente. Esta presentación, que continuará ocupando los espacios expositivos diseñados por Josep Lluís Sert, no se basará en criterios formales o historicistas, sino en los procesos de trabajo del artista.
Finalmente, con motivo de su medio siglo de vida, la Fundació reabrirá el próximo marzo el Jardín de los Cipreses, un espacio que hasta ahora no era accesible al público. Se recuperará la disposición original del jardín, que se integrará en el recorrido expositivo de la Colección, de acuerdo con la concepción de Miró y Sert en el proyecto original de la Fundació.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- El Meteocat eleva a rojo el aviso por intensidad de lluvia en toda Catalunya
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- Dana por tormentas en España, hoy en directo: última hora de Aemet y aviso de Meteocat por fuertes lluvias y granizo en Catalunya
- La llegada de una DANA dejará tormentas, fuertes lluvias y episodios de granizo a partir del viernes
- Catalunya activa sus planes frente a inundaciones ante las lluvias y tormentas previstas para este sábado
- Lluvias intensas en Catalunya: las horas de más agua, según el Meteocat