Justicia
Cristina Vallejo Ros, nueva decana de los abogados de Barcelona
En los comicios solo ha participado el 15,96% de 24.100 colegiados, cuando en 2021 se registró el 23,07%
Cristina Vallejo: "Las leyes deben ir acompañadas de recursos para ser aplicables y eficientes"

Cristina Vallejo Ros, nueva decana del Col.legi de l'Advocacia de Barcelona. AUTOR: JORDI OTIX


J. G. Albalat
J. G. AlbalatRedactor
Ha trabajado en el Diario de Barcelona, El País y AVUI. Desde hace años en El Periódico cubriendo los acontecimientos judiciales. Premios Ortega y Gasset, Save the Children, Ramon Barnils y Josep Maria Planes por la investigación del 'caso Maristas' sobre abusos sexuales en los colegios. En el 2016, mención honorífica de la Generalitat en el Día de la Justicia. Premio del Col.legi de l'Advocacia de Barcelona a la Trayectoria en el Periodismo del Sector Legal 2023. Colaborador de publicaciones jurídicas. Ha ejercido de profesor asociado Master de Criminología de la Universitat de Barcelona.
Cristina Vallejo Ros ha sido elegida decana del Col.legi de l’Advocacia de Barcelona en unos comicios que han estado marcados por la baja participación. Entre el miércoles y el jueves han acudido a votar solo el 15,96% de colegiados de un censo de 24.100, cuando en las anteriores elecciones de 2021 ese porcentaje fue del 23,07%. Es decir, han depositado su papeleta en las urnas 3.855 profesionales del Derecho, a pesar de los esfuerzos de los candidatos para luchar contra la abstención. En el escrutinio se tiene en cuenta que el voto de los abogados ejercientes valen el doble que los que no lo son.
Desde que a las 21 horas finalizó la votación, hasta el final del recuento, a las dos de la madrugada, ha habido un duelo entre Cristina Vallejo, que siempre ha estado en cabeza y recogió 3.446 votos, y su principal competidor, Joan Ramon Ramos, que cosechó 3.102 votos. Por detrás, se han situado los otros tres candidatos a decano: Vanessa González, Joan Maria Xiol y Josep Maria Paños.
Vallejo ya ostentó el cargo de diputada del colegio entre 2017 y 2021 y ha sido responsable de formación y coordinadora de la Comisió de Relaciones con la Administración y la Justícia (CRAJ). Toda su candidatura ha resultado ganadora y ocupará todas las plazas en la junta de gobierno. El vicedecano del colegio para los próximos cuatro años será el abogado penalista Jorge Navarro, mientras que Carles García Roquetas desempeñará la labor de secretario. Los 13 diputados también son de la lista de la nueva decana, que sustituirá a Jesús Sánchez. De este grupo, la abogada más votada es Cristina Capuz.
Un centenar de propuestas
La candidatura de Vallejo se ha definido como "profesionalista" y “trasversal”, aunque sus oponentes la han calificado de continuistas. El modelo que propugna se basa, principalmente, en la dignificación del turno de oficio, la mejora de la formación continua y el impulso de la digitalización, así como la promoción de métodos alternativos para la resolución de conflictos. Uno de los puntos claves de su programa es el abordaje y la implantación de la inteligencia artificial en la profesión, al tiempo que apuesta también por la calidad del servicio jurídico y el respeto a los derechos de los ciudadanos.
Entre el centenar de sugerencias figura el refuerzo de la comisión deontológica del colegio para crear un sistema "accesible y transparente" de las quejas, el retorno de la cuota colegial en horas de formación ("12 meses, 12 congresos", es uno de sus lemas) y un mayor impulso de las reformas legislativas.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- La Guardia Urbana denuncia por maltrato animal al propietario de un perro por encerrarlo dentro de un coche aparcado al sol
- La llegada de una DANA dejará tormentas, fuertes lluvias y episodios de granizo a partir del viernes
- 20 años de la primera cirugía robótica de España: la Fundació Puigvert operó dos cánceres de próstata con un Da Vinci de solo tres brazos
- Luis José Rodríguez Muñiz, catedrático de didáctica de las Matemáticas: 'No podemos seguir enseñando Matemáticas como en 1940
- Mapa del perímetro del incendio del Baix Ebre (Tarragona): 3.100 hectáreas quemadas y 18.000 vecinos confinados