Universidad

La facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna celebra su 30 cumpleaños

Campus de Blanquerna-Universitat Ramon Llull

Campus de Blanquerna-Universitat Ramon Llull

El Periódico

El Periódico

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna-Universitat Ramon Llull ha celebrado su 30 cumpleaños con un acto institucional que ha reunido estudiantes, antiguos alumnos, profesorado y personal de administración y servicios

El decano, Marc Polo, ha recordado que la facultad nació con una convicción muy clara: la comunicación —y desde hace 12 años, las relaciones internacionales—, "claves para entender y transformar el mundo". "Queríamos formar personas capaces de hacerlo con rigor, compromiso y sensibilidad”.

Jordi Riera, director general de la Fundación Blanquerna, ha querido reconocer los fundadores: “La magnitud del reto de levantar una facultad de comunicación solo la podían asumir personas de la altura, la visión y el talento de Miquel Tresserras, Albert Sáez y Josep A. Ron”.

Salvador Pié, presidente de la Fundación Blanquerna en el momento de la fundación de la facultad, ha destacado la relevancia de las facultades de comunicación en las universidades de inspiración cristiana, y ha recordado las palabras del papa Francisco sobre la necesidad de hacer una “valiente revolución cultural desde la comunicación.”

Miquel Tresserras, decano fundador de la facultad, ha asegurado sobre la comunicación y la tarea social de los comunicadores que "una verdad obvia puede esconder otra de fundamental que permite entenderlo todo”.