Interior
El Govern apela a la responsabilidad ciudadana para evitar incendios forestales este verano
"9 de cada 10 incendios están causados por personas", remarca el lema de las campañas de comunicación de la Generalitat y la Diputación de Barcelona
Alerta por peligro muy alto de incendio forestal en cinco municipios del Alt Empordà

Una imagen de esta campaña contra incendios este verano / El Periódico


Germán González
Germán GonzálezPeriodista.
Soy licenciado en Historia y Periodismo. Hace casi 30 años que me dedico a informar. He pasado por varios medios y he sido profesor de Derecho a la Información en la UIC durante una década.
La consellera d’Interior i Seguretat Pública, Núria Parlon, el conseller d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació, Òscar Ordeig y el diputat delegat de Prevención d’Incendis i Gestió Forestal de la Diputación de Barcelona, Jordi Fàbrega, han presentado este lunes la campaña publicitaria de prevención de incendios forestales para este verano. Consta de 3 spots de medio minuto, un par de carteles y una cuña radiofónica de 30 segundos.
"9 de cada 10 incendios son causados por personas" es el contundente eslogan de este año que está basado en los estudios de causalidad de los incendios realizados por los Agentes Rurales. Además, se añade que "toda imprudencia es fatal". De esta forma, la campaña apela directamente al comportamiento cívico de la ciudadanía para evitar en el medio natural comportamientos irresponsables que suponen un alto riesgo de provocar un incendio forestal.
En concreto, se afea tres de estos comportamientos: tirar colillas de cigarrillo en el bosque, hacer barbacoas en zonas no adaptadas para esta actividad y quemar restos vegetales cerca de masa forestal. Cada uno de los anuncios televisivos tienen cada una de estas situaciones de riesgo: amigos que hacen una barbacoa en un bosque y encienden una vela de cumpleaños; dos personas que limpian la hierba de su finca y queman la pila pese al viento y dos personas que paran en un camino forestal a fumar un cigarro.
El rodaje y las fotografías de las gráficas se realizaron en una sola jornada a primeros de junio en la urbanización Vallserena de Sant Pere de Vilamajor (Vallès Oriental). La campaña, que tendrá una duración de dos meses, cuesta 1.013.000 euros y ha sido cofinanciada por Bombers de la Generalitat, el Departament de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación y la Diputación de Barcelona.
En la presentación de la campaña Parlon ha destacado que "la ciudadanía debe ser actor responsable de su propia autoprotección, pero también debe tomar conciencia de que tiene la responsabilidad" y ha añadido que la campaña promueve "medidas preventivas que deben llevarse a cabo tanto a nivel individual como en el entorno inmediato" como mantener limpio el sotobosque o cuidar el perímetro de las casas y los huertos. "La cultura de la corresponsabilidad y la implicación colectiva son esenciales" ha destacado Parlon quien hace "un llamamiento a la responsabilidad individual para hacer posible que cada uno de nosotros juguemos un papel clave en la protección de nuestro entorno natural".
Por su parte, el conseller Ordeig ha señalado que durante todo el año su Departamento hace acciones preventivas en bosque, caminos rurales o puntos de abastecimiento de agua para evitar que las llamas encuentren combustible en caso de producirse y garantizar el acceso a los servicios de emergencia. Además, se hacen tareas de vigilancia y se ofrecen ayudas a Agrupaciones de Defensa Forestal y ayuntamientos para proteger las urbanizaciones y núcleos de población.
El conseller ha recordado que el Govern trabaja para prepararse ante nuevos escenarios con las consecuencias del cambio climático: "Vamos tarde en la prevención y la gestión. La masa forestal en Cataluña ha crecido significativamente en las últimas décadas. Más masa forestal no quiere decir mejor calidad de bosques. El bosque se debe gestionar y potenciar".
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- La Guardia Urbana denuncia por maltrato animal al propietario de un perro por encerrarlo dentro de un coche aparcado al sol
- La llegada de una DANA dejará tormentas, fuertes lluvias y episodios de granizo a partir del viernes
- Lluvias intensas en Catalunya: las horas de más agua, según el Meteocat
- Mapa del perímetro del incendio del Baix Ebre (Tarragona): 3.100 hectáreas quemadas y 18.000 vecinos confinados
- Libres de Deuda: así funciona la empresa de Los Morancos que ayuda a liberar las cargas económicas de la gente