En Directo
Acceso a la universidad
Selectividad 2025 en Catalunya, hoy en directo | Horarios, exámenes de catalán y literatura y última hora de la PAU
Consulta las horas de los exámenes de PAU en Catalunya
Estas fueron las notas de corte en Catalunya en 2024

Primer día de selectividad 2025 en Catalunya. / FERRAN NADEU


Helena López
Helena LópezRedactora
Más de 44.000 alumnos empiezan este miércoles en Catalunya las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), las más difíciles e inciertas de los últimos años porque en esta nueva edición aumenta la competencialidad y no se puede elegir entre un modelo A y B de examen, lo que obliga a estudiar el temario completo.
Este miércoles, la selectividad arranca con Lengua y Literatura Castellana, Inglés (o lengua extranjera) y las optativas de Física, Fundamentos Artísticos, Geografía, Geología y Ciencias Ambientales y Literatura Dramática.
EL PERIÓDICO abre un hilo informativo para seguir unas pruebas que acabarán el viernes.
Finaliza la PAU 2025
En cuestión de minutos, los últimos estudiantes de la PAU saldrán de hacer uno de los exámenes voluntarios con los que pretenden subir la nota media. Los resultados se harán públicos el próximo 25 de junio. Ahí comprobaremos si Catalunya sigue la estela de otras autonomías y también registra una bajada ligera del porcentaje de aprobados.
El nuevo modelo de la PAU deja en Madrid 'dos dieces' y un 95,5% de aprobados
Un chico y una chica, de un instituto público y de un colegio privado, han logrado la máxima nota en la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en la Comunidad de Madrid: un 10 redondo. La convocatoria de 2025, en la que ha aprobado el 95,51% del estudiantado, también deja cuatro notas de 9,975. Tienes todos los detalles en esta crónica.
¿Cómo ha sido el examen de catalan?
Como os hemos contado, el último día de las PAU en Catalunya ha empezado con el examen de Lengua catalana y literatura. Es la primera vez que el estudiantado acudía a esta prueba sin un listado de lecturas obligatorias, como en años anteriores. ¿Que ha caído y qué sensación tienen los alumnos? Aquí tienes la primera crónica de la mañana.
Un poema de Joan Alcover
El examen de Lengua catalana y literatura ha incluido un poema del autor mallorquín Joan Alcover, fallecido en 1926. Miembro del Institut d'Estudis Catalans, está considerado como un excelente orador que combinó su actividad poética con conferencias.
La gentrificación de Barcelona, en el examen de Catalán
Los alumnos y alumnas han tenido que diseccionar un texto sobre la gentrificación donde se ha puesto como ejemplo el 22@, en el Poblenou, donde "parte de los residentes fueron desplazados por otros con un poder adquisitivo más alto que los privaron de disfrutar de las mejoras urbanas implantadas". Los estudiantes han tenido que argumentar, con 50 palabras, por qué la transición ecológica en las ciudades provoca desigualdades sociales.
Optimismo tras el examen de Catalán
Una vez más, los estudiantes han salido con una sonrisa del examen de Lengua catalana y literatura. "Ha sido asequible, más facil que el de Castellano" es el comentario general en los pasillos de las facultades donde se están celebrando la PAU.
El riesgo de copiar con el móvil
El canal universitats de la Generalitat recuerda que en caso de que se detecte que un alumno tiene activado el móvil o cualquier otro aparato no autorizado y hace uso de este para copiar se le expulsará y se le calificará el examen con un 0. Además, la comisión organizadora de la PAU, de acuerdo con la información recibida de la presidencia del tribunal, decidirá las posibles sanciones, que pueden llegar a la anulación de toda la PAU.
Un cero por copiar
Cada vez que entran en un aula, los estudiantes deben dejar las mochilas y bolsos apilados en el suelo. Pero hay quien se ha arriesgado y ha perdido. A un estudiante en Barcelona se le ha retirado una prueba al ser pillado copiando del móvil, aparato que, según se detalla en las normas de las pruebas, está estrictamente prohibido y "conllevará la anulación del examen". Podéis leer la crónica en este enlace.
El resto de exámenes del día
A partir de las 12.00, los alumnos que quieran subir nota (pueden aspirar a tener hasta cuatro puntos más) tienen las siguientes asignaturas para examinarse, siempre y cuando no se hayan examinado de ellas en la parte obligatoria: Artes escénicas, Dibujo artístico, Lengua y cultura griega, Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales y Movimientos culturales y artísticos. Tras la pausa para comer, a las 15.00 horas dará comienzo el último examen, con opciones como Biología, Diseño, Funcionamiento de la empresa y diseño de modelos de negocio, Literatura catalana, y Tecnología e ingeniería.
La nueva selectividad pasa factura en varias autonomías
Galicia también se suma a la lista de autonomías que han visto bajar mínimamente el porcentaje de aprobados en la selectividad. Os contamos todo en esta información.
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- Hallado un cuerpo que podría ser el de Txell Fusté, desaparecida el pasado diciembre en los Pirineos franceses
- Raquel Blasco, experta en medicina deportiva: 'Debemos prescribir ejercicio para que los abuelos no se sigan rompiendo
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Hablan los correctores de la nueva selectividad: 'Nos han pedido tener en cuenta que es una prueba nueva
- El hombre que soñaba con motosierras: se cortó la pierna y ahora ha inventado un sistema que evita accidentes
- Mario Alonso Puig, médico, sobre recuperar la esperanza tras un bajón: 'Es como un interruptor...
- Alerta por la venta en internet de glucómetros sin pinchazo: 'No existe ningún producto no invasivo fiable para la diabetes