Salud
Estos son los seis minerales imprescindibles para tu salud, según la médico Isabel Viña
La experta explica cómo detectar el déficit y qué alimentos pueden aumentar sus reservas
¿Necesitas magnesio? El cardiólogo Aurelio Rojas revela qué tres tipos de personas sí y por qué
La OMS alerta del riesgo de deficiencias de yodo por consumir pocos lácteos

Es recomendable seguir una dieta rica en calcio.
Una alimentación saludable, además de una dieta que incluya los tres macronutrientes básicos -proteínas, carbohidratos y grasas-, debe cubrir los micronutrientes esenciales para el buen funcionamiento del organismo.
Isabel Viña revela los seis minerales imprescindibles para tener una buena salud: hierro, zinc, magnesio, yodo, selenio y calcio. Esta médica ha explicado también las funciones de cada uno de ellos y en qué alimentos se encuentran.
¿Cómo compensar el déficit con la alimentación?
El hierro es un mineral que "suele abundar en el suelo en forma de óxido férrico" y se encarga de transportar el oxígeno a las células, participa en la síntesis de "las hormonas tiroideas" y en un "correcto funcionamiento del sistema inmune". El déficit de hierro se manifiesta con caída del pelo, labios agrietados y palidez y puede solventarse con alimentos como la soja texturizada, lentejas, o almejas, entre otros.
El zinc también participa en el sistema inmune y tiene un papel importante en la secreción de la insulina, en la cicatrización de heridas y en la maduración sexual. Las ostras, la carne de ternera, el tempeh y las semillas de calabaza son buenas fuentes de este mineral. Si sufres muchas infecciones, cicatrizas mal o tienes la percepción del gusto y olor alterada, puede que tengas déficit de zinc.
El magnesio, que participa en más de 300 reacciones metabólicas, es otro de los minerales esenciales para Isabel Viña. Es clave para "estabilizar la molecula ATP, que usan todas las células para funcionar", regular la tensión arterial y participa en la "contracción y relajación muscular" y en la síntesis de la "dopamina y serotonina". El déficit de magnesio provoca dolores y calambres musculares, trastornos del sueño, cefaleas, etcétera. Las legumbres y el arroz cocido y las semillas de calabaza son una buena fuente de este mineral.
El yodo es "necesario para un funcionamiento de la tiroidea saludable" y su déficit conlleva síntomas de hipotiroidismo como fatiga, aumento de peso o caída del cabello. El yogur, la leche o el marisco son buenas fuentes de yodo.
El selenio es otro de los seis minerales más importantes para Isabel Viña ya que "protege a las membranas celulares y ADN del daño oxidativo", "desempeña un papel importante en la fertilidad" y "mejora los niveles de anticuerpos antitiroideos". La decoloración de las uñas y los síntomas de hipotiroidismo son señales de un déficit que puede cubrirse con alimentos como requesón, pescados y mariscos y algunos champiñones.
El calcio es otro de los minerales a los que recomienda prestar atención Isabel Viña, y también uno de los más mediáticos. Este mineral contribuye a mantener los huesos y dientes sanos, interviene en una buena coagulación sanguínea y a la "contracción muscular". La falta del calcio produce hormigueos en las manos y la boca, caries y espasmos musculares. La leche, el tofu o el salmón pueden ayudar a cubrir el déficit de este mineral.
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Raquel Blasco, experta en medicina deportiva: 'Debemos prescribir ejercicio para que los abuelos no se sigan rompiendo
- Hablan los correctores de la nueva selectividad: 'Nos han pedido tener en cuenta que es una prueba nueva
- El hombre que soñaba con motosierras: se cortó la pierna y ahora ha inventado un sistema que evita accidentes
- Javier Bardem habla por primera vez de la depresión postparto de Penélope Cruz: 'No fui capaz de entender la dimensión
- El fin de curso enciende el debate de los regalos al profesorado: 'Recibir determinados obsequios resulta hasta humillante
- Mario Alonso Puig, médico, sobre recuperar la esperanza tras un bajón: 'Es como un interruptor...