Incertidumbre

Uluru: qué es el término que se ha escuchado en el 'listening' de inglés de la Selectividad en Catalunya

Los alumnos han salido contentos de los exámenes del primer día

¿Dónde ver las correcciones de los exámenes de la selectividad 2025 en Catalunya? Consulta las respuestas y soluciones de la PAU

Selectividad 2025 en Catalunya, hoy en directo | Horarios, exámenes de Historia y Filosofía y última hora de la PAU

Pruebas exámenes de acceso a la universidad selectividad en la Universitat Pompeu Fabra.

Pruebas exámenes de acceso a la universidad selectividad en la Universitat Pompeu Fabra. / Ferran Nadeu

Patricia López Avilés

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Los alumnos catalanes se encuentran en el ecuador de las pruebas de acceso a la universidad: los exámenes -que comenzaron el 11 de junio y finalizan el 13- han dado mucho que hablar en las redes sociales

Este año, los adolescentes están especialmente nerviosos tras los nuevos cambios en las pruebas: el Consejo de Ministros aprobó en 2024 un proyecto de Real Decreto para endurecer este año los exámenes de acceso a la universidad y eliminar las facilidades que se implantaron durante el covid-19.

Se endurecen las penalizaciones

Entre las modificaciones más importantes se encuentra el endurecimiento de las penalizaciones en las faltas de ortografía, que ahora podrán descontar hasta un punto en materias que no son de lengua

Además, se elimina la opción de escoger entre dos modelos de examen, lo que daba la oportunidad de eludir parte del temario a la hora de estudiar. 

No obstante, tras el primer día de las pruebas, los alumnos, en general, han salido contentos de los exámenes. 

Buenas sensaciones

Las PAU han empezado con el examen de lengua castellana a las 9:00 de la mañana, una prueba que venía con sorpresa: los estudiantes tenían que hacer una redacción centrada en el concepto de la incertidumbre. A pesar de ello, la percepción general ha sido que era bastante asequible

El segundo examen, realizado a las 12:00h del mediodía, ha sido inglés. Como siempre, uno de los ejercicios más temidos es el 'listening', una prueba que consiste en escuchar atentamente un audio para poder responder a una serie de preguntas.

De hecho, el del año pasado dejó a los alumnos bastante insatisfechos por la dificultad para entender las frases

Monolito australiano

Para este curso, los profesores encargados de la realización de la prueba han aprendido la lección y el ‘listening’ de este año se escuchaba bien. Lo han calificado de fácil, excepto por un motivo

En esta ocasión, la prueba de comprensión auditiva hablaba de Uluru -que no 'Urulu', como erróneamente lo han calificado algunos medios de comunicación-, un lugar sagrado para los aborígenes australianos y Patrimonio de la Humanidad desde 1987: se trata de un enorme monolito de arenisca situado en el centro de Australia.

Uluru situado en Australia.

Uluru situado en Australia. / Wikipedia

Muchos alumnos no sabían el significado de esta palabra y, como es habitual, las redes sociales se han llenado de memes sobre el tema.