Suceso
Hallado un cuerpo que podría ser el de Txell Fusté, desaparecida el pasado diciembre en los Pirineos franceses
El domingo 1 de junio se halló el cuerpo de su compañero, el puig-regenc Esteve Carbonell

Txell Fusté y Esteve Carbonell, en una imagen tomada durante la ruta por los Pirineos franceses. / Regió 7
La Gendarmería francesa ha encontrado un cuerpo cerca de la cima del Rulhe, en la vertiente norte, en la zona de Ariège, en los Pirineos franceses, que podría ser el de la manresana Txell Fusté, de 52 años, según han confirmado fuentes familiares a Regió7, diario del mismo grupo que EL PERIÓDICO. El cuerpo ha sido localizado a pocos metros de donde el pasado 1 de junio se encontró el cuerpo del puig-regenc Esteve Carbonell, de 46 años, al que ya se le practicó la autopsia la semana pasada. La pareja Carbonell y Fusté desapareció hace medio año mientras ascendía al pico Rulhe, en una jornada marcada por viento y nieve (torb) en el Pirineo.
El cuerpo encontrado estaba en una zona más alta que el lugar donde apareció el de Esteve Carbonell. Desde el primer momento, los equipos que participaron en la búsqueda especulaban con que ambos montañeros debían estar cerca el uno del otro, pero en la zona donde se halló a Carbonell, que quedó al descubierto en la cima, aún quedaba una importante capa de nieve que impedía localizar a Txell Fusté. Desde los primeros días de junio, la Gendarmería había intensificado la búsqueda en la zona, y amigos de las familias y voluntarios participaron en varias expediciones para tratar de encontrar el cuerpo de Fusté. Según 3Cat, el cuerpo ha sido hallado bajo una roca a 80 metros del de Carbonell, en un punto que hasta ahora había estado cubierto de nieve.
La Gendarmería aún no ha hecho oficial el hallazgo del cuerpo, pero, según la familia, todo apunta a que sería el de la manresana, teniendo en cuenta la proximidad con el cuerpo localizado a principios de junio y que no hay constancia de ninguna otra persona desaparecida en la zona. El cuerpo de Esteve Carbonell fue localizado a unos cien metros de la cima del Rulhe por un grupo de excursionistas del Grup Alpí Palamós i Sant Joan. La policía francesa informó de que fue hallado exactamente en el mismo lugar donde ya se había buscado en diciembre, una búsqueda que entonces no fue fructífera por la cantidad de nieve acumulada.
Desaparecidos desde hacía medio año
Los dos excursionistas desaparecieron el pasado 7 de diciembre mientras ascendían la cima del Rulhe. La última noticia que se tuvo de ellos fue el sábado al mediodía, cuando estaban subiendo la montaña con la idea de hacer cima y regresar el mismo día. La noche anterior habían dormido en un refugio de la zona con la intención de coronar la cima al día siguiente. Su coche fue localizado por los equipos de rescate el domingo en el Pla de Peyres, a unos 1.700 metros de altitud, el último punto accesible en vehículo.
Los equipos de rescate siguieron sus pasos a partir de la señal de sus teléfonos móviles y rastrearon rutas alternativas por donde podrían haberse desorientado. También inspeccionaron refugios, cabañas y cuevas de la zona en las que podrían haberse refugiado, sin obtener resultados.
La familia proporcionó a los equipos de rescate información sobre la última localización de su teléfono móvil a través de la aplicación Wikiloc, que los excursionistas usaron para hacer la ruta. A partir de estos datos, se pudo delimitar un área que los situaba a pocos metros de la cima del Rulhe. Sin embargo, se trata de una zona con acumulaciones importantes de nieve, lo que hizo que el acceso fuera prácticamente imposible hasta hace pocas semanas, cuando se localizó el cuerpo de Esteve Carbonell.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- La Guardia Urbana denuncia por maltrato animal al propietario de un perro por encerrarlo dentro de un coche aparcado al sol
- La llegada de una DANA dejará tormentas, fuertes lluvias y episodios de granizo a partir del viernes
- 20 años de la primera cirugía robótica de España: la Fundació Puigvert operó dos cánceres de próstata con un Da Vinci de solo tres brazos
- Luis José Rodríguez Muñiz, catedrático de didáctica de las Matemáticas: 'No podemos seguir enseñando Matemáticas como en 1940
- Mapa del perímetro del incendio del Baix Ebre (Tarragona): 3.100 hectáreas quemadas y 18.000 vecinos confinados