'Hija en apuros'

La Policía Nacional advierte de esta habitual estafa: "Cuidado con las transferencias rápidas"

Llamar al número que se tenga del hijo o hacer alguna pregunta a quien manda el mensaje son algunos de los consejos del organismo

"Mamá, mi móvil está roto": La estafa viral de WhatsApp del hijo en apuros

Los auténticos ‘hijos en apuros’: las mafias captan en Girona a jóvenes migrantes para ciberestafas

Imagen de mensajes de intento de estafa con el método del hijo en apuros.

Imagen de mensajes de intento de estafa con el método del hijo en apuros.

EFE

EFE

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Una madre de Valladolid capital transfirió 8.000 euros tras ser engañada a través de varios wasaps con la modalidad de estafa de la "hija en apuros", aunque finalmente la Policía Nacional vallisoletana logró identificar al estafador y que la entidad bancaria ingresara de nuevo la cantidad a la víctima.

En un comunicado, la Policía Nacional ha explicado que el pasado 9 de abril la madre vallisoletana recibió los siguientes mensajes vía WhatsApp: "Hola, mamá, has recibido mi SMS, estoy actualizando el nuevo móvil, ahora te hablo."

Identificado el estafador

La mujer inició una conversación pensando que era su hija, que en un momento determinado le pidió una transferencia de 8.000 euros, que la mujer realizó.

Horas más tarde, la mujer fue consciente de que había sido víctima de una estafa, por lo que se puso en contacto con su entidad bancaria y lo denunció ante la Policía Nacional. Tras las gestiones de investigación realizadas por los agentes, éstos lograron identificar al presunto autor de los hechos y solicitaban mandamiento judicial para la retrocesión bancaria.

El consejo de la policía

Días más tarde y fruto de las gestiones realizadas, la entidad bancaria ingresaba la cantidad estafada en la cuenta de la víctima. Desde la Policía Nacional han recordado que en estos casos una vez que se contesta al supuesto hijo o hija, estos urgen dinero con distintas excusas, y con apremio en cuanto a la entrega vía transferencia bancaria, para evitar que la víctima pueda confirmar nada.

Y ante casos similares, la Policía Nacional aconseja llamar al número que se tenga del hijo o hija o alguien que este con ellos; o hacer alguna pregunta a quien manda el mensaje que permita constatar su identidad.

La Policía ha pedido cuidado "con realizar transferencias inmediatas porque los delincuentes las retiraran muy rápido y luego las víctimas no podrán recuperar el dinero cuando se den cuenta del engaño y lo denuncien a la Policía"