Impacto ambiental
El Govern creará 270 nuevas hectáreas protegidas para lograr el visto bueno de Europa a la ampliación del aeropuerto
El Ejecutivo también prevé un "anillo verde" y un fondo económico ambiental
MULTIMEDIA | La propuesta de Illa para ampliar el aeropuerto de El Prat (comparada con las anteriores)
La propuesta de ampliación del aeropuerto de Barcelona-El Prat reduce en 87 metros la afectación de La Ricarda

Un avión sobrevuela la laguna de la Ricarda este 10 de junio de 2025. / Ferran Nadeu


Guillem Costa
Guillem CostaPeriodista
Para que la propuesta de ampliación del aeropuerto de Barcelona salga adelante no basta con el acuerdo del Govern y AENA. El proyecto, que tiene impacto ambiental sobre hábitats de interés comunitario, deberá recibir la luz verde de la Comisión Europea, que tiene un expediente abierto por la mala gestión del delta del Llobregat, para ser una realidad. El Ejecutivo liderado por Salvador Illa es muy consciente de ello.
Por esta razón, el president se ha encargado de subrayar las compensaciones ambientales que se llevarán a cabo. De hecho, fuentes del Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica sostienen que la ampliación del aeropuerto será una "oportunidad" para mejorar el estado ecológico del delta. ¿En qué consiste el paquete de medidas anunciado?
270 hectáreas
Como las hectáreas protegidas afectadas son 27, se deberá incrementar la superficie dedicada a la preservación de la biodiversidad en una proporción de 10 hectáreas por cada hectárea sacrificada. De esta forma, AENA deberá comprar 270 hectáreas de terrenos para mejorarlas. En algunos casos, se tratará de zonas secas que inundarán para disponer de nuevos humedales.
¿Dónde se ubicarán estas nuevas zonas? En algunos casos, se apostará por lugares que están dentro del perímetro de la ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves). Pero también se prevé generar hábitats palustres fuera de las fronteras de la actual ZEPA.
La idea en mente de la conselleria es aprovechar espacios como Els Reguerons, propiedad del FC Barcelona, y también reconvertir en zonas protegidas campos agrícolas que sufren problemas constantes de inundaciones, compensado a los agricultores afectados.
Anillo verde
Los nuevos espacios renaturalizados formarán, según el Govern, un anillo verde alrededor del aeropuerto. Desde la secretaría de Transició Ecològica sugieren que lo ideal es que las aves se muevan por la zona este del aeropuerto y que en las áreas más inmediatas a la infraestructura no haya pájaros de gran tamaño que puedan causar problemas a los aviones durante las maniobras de despegue o aterrizaje.
Este supuesto anillo que conectará corredores biológicos incluirá el parque agrario del delta y los espacios naturales. Además, está previsto dar apoyo económico a los payeses que en sus campos tengan presencia importante de aves. Se trata de que los agricultores puedan cobrar también por producir biodiversidad", cuentan desde la conselleria.
Fondo ambiental
¿De dónde saldrá el dinero para gestionar los nuevos espacios húmedos? El plan de ampliación incluye la creación de un fondo económico con fines ambientales por parte de AENA. Equivaldrá al 10% de la inversión (de 3.200 millones de euros) y se invertirá para el plan de protección del delta.
Modificación de la Ricarda
El alargamiento de la pista del mar obligará a "reconfigurar", en palabras del Govern, la laguna de la Ricarda. El brazo sur desaparecerá y se ampliará artificialmente la laguna hacia el norte, para que la lámina de agua sea la misma. "Se mejorará la laguna hidrológicamente y ecológicamente, pero no ornitológicamente", detallan desde el Departament.

Aiguamolls del Remolar, a la desembocadura del Llobregat. | / ZOWY VOETEN
Los deberes pendientes con Europa
En estos momentos, Europa tiene un expediente abierto por el mal estado del delta del Llobregat. La Comisión Europea advirtió en 2021 de que se debían poner en marcha varias soluciones para gestionar correctamente la Red Natura 2000.
La principal queja de Europa es que el plan de compensaciones de la última ampliación del aeropuerto, hace más de 20 años, no se ha cumplido, lo que ha propiciado la degradación de la zona. Aquel documento lo redactó, entonces como asesor, el ornitólogo Jordi Sargatal, quien ahora, como secretario de Transició Ecològica del Govern, lidera de nuevo el plan de compensaciones.
De todo exigía Europa en la carta de 2021, aún quedan tareas pendientes. Han empezado a renaturalizarse unos antiguos párkings y el Govern Aragonès aprobó la ampliación de la ZEPA. Pero todavía falta aprobar un plan de gestión para el delta y restaurar una última zona de aparcamiento.
El Govern confía que estas acciones, sumadas al plan de compensaciones para la nueva ampliación, convenzan a Europa, no solo para dar luz verde al proyecto, sino para cerrar el expediente abierto actualmente. Pese a invadir una parte de la Ricarda, desde el Ejecutivo destacan que se toca menos de un 2% de la actual ZEPA.

Islas artificiales en el lago Markermeer. / Nature
Los dirigentes catalanes se inspiran en las ampliaciones de los puertos de Róterdam y Amberes, que también afectaron espacios protegidos, para lograr el visto bueno de Europa. En el puerto de la ciudad holandesa, se crearon unas islas artificiales en el lago artificial Markermeer para fomentar la presencia de aves. Este modelo de renaturalización sirvió para que la Comisión Europea aceptara los planes de crecimiento de los muelles.
La diferencia es que en el caso de El Prat, antes, es necesario resolver los agravio ambientales y las promesas incumplidas acumuladas durante más de dos décadas.
Suscríbete para seguir leyendo
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- Hallado un cuerpo que podría ser el de Txell Fusté, desaparecida el pasado diciembre en los Pirineos franceses
- Hallados los cadáveres de una bebé y una mujer en el mayor parque público de Roma
- El psicólogo Álvaro Bilbao advierte: si tu hijo hace estas preguntas, acude al pediatra 'lo antes posible
- Estos son los dos colores que la psicología asocia a las personas con mal carácter
- La selectividad más competencial arranca en Catalunya con pruebas asequibles: 'No ha sido tan difícil
- Paco Pérez, psicólogo infanto-juvenil: 'Veo niños de siete años que piden a sus padres ir al psicólogo
- ¿Existe una etapa gris en la vida? La ciencia dice que sí, y ocurre a esta edad