Crónica meteorológica
Máximas de hasta 38ºC en Lleida y alertas por tormenta en el interior: Catalunya registra una insólita jornada de extremos
Un centenar de municipios catalanes han alcanzado valores superiores a los 30ºC este martes y se preparan para otra subida de los termómetros cara al miércoles
"El clima mediterráneo ha cambiado hacia uno más subtropical", recoge el último 'Butlletí Anual d'Indicadors Climàtics'
¿Por qué media España está en aviso por calor y la otra en aviso por tormenta y granizo?

Una mujer se refugia del sol bajo un paraguas mientras pasea por el parque de Glories de Barcelona. / Ferran Nadeu


Valentina Raffio
Valentina RaffioPeriodista.
Que haga calor en verano no es noticia y que caiga algún chaparrón durante estas fechas tampoco. Pero sí lo es cuando, según indican los registros, Catalunya acaba de vivir una jornada de extremos climáticos donde, por un lado, se ha respirado un ambiente extremadamente cálido para la época, con los termómetros entre 5 y 10ºC por encima de lo normal respecto a los valores habituales y máximas de hasta 38ºCs en Lleida; y por otro lado, se ha producido un insólito escenario de alertas por fuertes lluvias, tormentas y granizo en amplias zonas del interior y del Pirineo que hasta ha obligado a encender avisos rojos en el Berguedà y a poner en alerta a al menos una decena de comarcas más. Lo vivido este martes, lejos de ser una anomalía, muestra cómo la crisis climática está modificando de forma sustancial el ambiente en el que vivimos y, sobre todo, cómo está llevando al extremo fenómenos como el calor o las lluvias veraniegas.
Según muestran los registros del Servei Meteorològic de Catalunya, este martes se han superado los 30ºC en al menos un centenar de municipios catalanes. En prácticamente todas las comarcas se han registrado valores por encima de este umbral. El caso más extremo es el del Segrià, donde en todas las estaciones meteorológicas de la zona se han alcanzado valores por encima de los 35ºC y máximas de hasta 38,4ºC en municipios como Torres de Segre. También destacan casos como el de la Noguera, el Pallars, el Pla d'Urgell y el Priorat, donde también todos los registros de la jornada superan los 35ºC. La subida de los termómetros se ha hecho sentir desde el extremo norte del territorio, con un Alt Empodrà que ha llegado hasta los 32,5ºC, hasta el punto más al sur, con un Montsià que ha llegado hasta los 33,4ºC durante esta tarde.
En casi todas las comarcas se han registrado valores superiores a los 30ºC: 38,4ºC en Torres de Segre es la cifra más alta del día
Seis grados más en Barcelona
En Barcelona la temperatura ha subido casi seis grados respecto al día anterior, pasando de una media de entre 23ºC y 27ºC del lunes a los registros de hasta 32ºC de este martes. Esta cifra de calor extremo para la época, que se ha acentuado aún más por la elevada humedad ambiente, se ha producido tras una noche tropical en la que los termómetros de la ciudad no han bajado de los 20ºC ni en el momento más fresco de la noche. En la estación del Raval se han registrado mínimas de 22,8ºC, y en Zona Universitaria, de 21,8ºC. En ambos casos se trata de los registros más cálidos de lo que llevamos de año. Todo apunta a que la situación se repetirá cara a la mañana des este miércoles, empezando por una noche tropical en la que también se esperan mínimas de hasta 23ºC y siguiendo con otro día de calor extremo para la época donde el mercurio podría volver a superar los 30ºC por segundo día consecutivo. En el resto del territorio catalán también se espera que el miércoles sea una jornada extremadamente cálida en la que volverán a subir las temperaturas.
En Barcelona los termómetros han subido casi seis grados en un día y se ha llegado a máximas de 32ºC
Alerta por tormentas y granizo
Mientras gran parte del territorio catalán ha vivido una jornada marcada por las altas temperaturas, en gran parte del interior, del Prepirineo y del Pirineo, el cielo se ha cubierto de nubes y han descargado fuertes lluvias, tormentas con rayos y hasta episodios de granizo. El caso más extremo se ha dado en las comarcas del Berguedà, el Solsonès y el Alt Urgell, donde durante el día se han alcanzado máximas por encima de los 30ºC y por la tarde se han registrado intensas precipitaciones acompañadas de rayos y pedrisco. La situación ha obligado a activar tres aviso de nivel rojo por tiempo violento, el más elevado previsto en la escala meteorológica, así como varios avisos naranjas en las zonas colindantes y una decena más de alertas amarillas en varias zonas más del interior.
Las imágenes por radar han dado fe de la fuerza de este episodio, que ha caído con intensidad durante buena parte de la tarde. En la localidad de Castellar de n'Hug se han registrado más de 13,7 litros por metro cuadrado en cuestión de minutos, mientras que en el Santuari de Queralt se han superado el umbral de los 10 en menos de una hora. En la localidad de Montclar, al sur del Berguedà, han tenido un episodio de grandes piedras de granizo que, en algunos casos, eran del tamaño de una pelota de golf. Otro dato significativo son las rachas máximas de viento, que en localidades como Puig Sesolles han superado los 75 km/h. Lo que habitualmente habría sido una tormenta de verano se ha convertido en un escenario de lluvias extremas.
Crisis climática
Tanto la subida de los termómetros como las fuertes lluvias que este martes han asolado Catalunya son dos caras de la misma moneda que es, cómo no, el avance del cambio climático y su cada vez más evidente impacto en el territorio. Según apunta el último Butlletí Anual d'Indicadors Climàtics, la temperatura actual que se registra en Catalunya es hasta 2 grados más alta que hace 75 años. "El clima mediterráneo tal como lo conocíamos ya ha cambiado y lo que encontramos ahora es un clima más subtropical. Los registros de Catalunya, de hecho, cada vez se asemejan más al sur de la península o al norte de África", afirma el informe, liderado por meteorólogos como Marc Prohom, del Meteocat, en el que se explica que en ciudades como Figueres ahora mismo se están registrando las mismas temperaturas que tenía Reus en el 1950 aún estando más de 230 kilómetros al norte.
El verano es la estación donde más se nota el impacto del cambio climático en Catalunya, donde ya se están dando cifras similares a las del sur de España o norte de África
Los análisis indican que, si bien el impacto del cambio climático se puede sentir durante todo el año, el verano es la estación en la que más se nota el efecto de este fenómeno en Catalunya. Los registros indican que durante esta estación los termómetros catalanes marcan entre 2,5 y 2,7 grados de media más que hace un siglo. También se constata un aumento de las temperaturas máximas, que llegan a valores cada vez más elevados y año tras año alcanzan récords hasta ahora impensables, así como un incremento de los días y noches de calor extremo, en los que se registran cifras muy por encima de lo habitual para su respectiva época. Junio y agosto destacan como los meses más afectados por este fenómeno ya que, según apuntan los expertos, se está registrando un incremento de la temperatura de hasta 0,40ºC por década. Todo ello demuestra, una vez más, que el calor que se está registrando ahora mismo poco tiene que ver con los valores típicos del verano y, por lo tanto, sí es noticia.
Suscríbete para seguir leyendo
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- Hallado un cuerpo que podría ser el de Txell Fusté, desaparecida el pasado diciembre en los Pirineos franceses
- Hallados los cadáveres de una bebé y una mujer en el mayor parque público de Roma
- El psicólogo Álvaro Bilbao advierte: si tu hijo hace estas preguntas, acude al pediatra 'lo antes posible
- Estos son los dos colores que la psicología asocia a las personas con mal carácter
- La selectividad más competencial arranca en Catalunya con pruebas asequibles: 'No ha sido tan difícil
- Paco Pérez, psicólogo infanto-juvenil: 'Veo niños de siete años que piden a sus padres ir al psicólogo
- ¿Existe una etapa gris en la vida? La ciencia dice que sí, y ocurre a esta edad