Medio ambiente

Los ecologistas se manifestarán contra la ampliación del aeropuerto: "La propuesta es negacionismo climático"

La plataforma Ni Un Pam de Terra ha convocado una protesta para el próximo sábado en El Prat de Llobregat

La ampliación del aeropuerto de Barcelona afectará a 27 hectáreas protegidas y un "brazo" de la Ricarda

Manifestación contra la ampliación del aeropuerto de Barcelona

Manifestación contra la ampliación del aeropuerto de Barcelona

Guillem Costa

Guillem Costa

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La respuesta de las entidades ecologistas a la propuesta de ampliación del aeropuerto anunciada por el Govern ha sido rápida y unánime. El mensaje va más allá de un simple 'no'. Plataformas ambientales como Depana, Ecologistas en Acción, Zeroport y Ni Un Pam de Terra acusan al Ejecutivo de Salvador Illa de "negacionismo climático". Ni Un Pam de Terra ha convocado una manifestación en El Prat de Llobregat el próximo fin de semana y confía en que sea "multitudinaria".

Ecologistas en Acción advierte de que alargar la pista del mar afectará gravemente las lagunas protegidas. Consideran que el proyecto supone una "burla" a la ciudadanía y al medio ambiente, en plena emergencia climática y crisis de biodiversidad: "Plantear la destrucción de zonas húmedas protegidas mientras se asegura que la ampliación será 'respetuosa con el entorno' es una muestra de cinismo".

Desde Depana, destacan que se propone un plan de compensaciones sin haber cumplido con las de hace 20 años. "Es un salto hacia delante y a ver qué ocurre", sostiene José García, miembro de la entidad. "Sin que se haya cerrado el expediente abierto, es posible que Europa rechace el plan y no acepte este dos por uno, puesto que hay antecedentes de promesas sin cumplir", afirma en conversación con este diario. Con el "dos por uno", se refiere a la posibilidad de cerrar el expediente abierto y a la vez validar la ampliación.

400 años

Los ecologistas opinan que el impacto ambiental es similar al de la propuesta de 2021. "La Ricarda ya está muy tocada y si se destruye, aunque sea parcialmente, dejará de existir como tal", dice García. "Se trata de la única laguna natural que queda sin modificar desde hace 400 años y es donde más diversidad de hábitats terrestres hay, con una cantidad importantísima de variedad en cuanto a la botánica". "Para reproducirla de manera artificial en esta mal llamada 'reconfiguración' se debería esperar 400 años", espeta con ironía.

Sobre el anillo verde, critican que se pretenda potenciar la conectividad ecológica cuando se han impulsado proyectos como el desarrollo urbanístico del Pla de Ponent, el conector que queda entre el macizo del Garraf y el delta del Llobregat.

Las plataformas que se oponen al proyecto subrayan que este contradice frontalmente los compromisos en materia de emergencia climática y los presupuestos de carbono propuestos por el Comité de Expertos en Cambio Climático de Catalunya, que prevén reducir un 72% las emisiones del transporte para 2035 en comparación con 2022. "Pretender que lleguen miles de vuelos nuevos mientras se habla de emergencia climática no tiene sentido", concluyen. Además de la protesta del próximo sábado, Ecologistas en Acción ya ha advertido de que organizará otras acciones en contra de la ampliación de la infraestructura.