Sucesos
Catalunya tiene menos policías y más delitos por cada mil habitantes que la media española
El Govern presenta el calendario para incorporar gradualmente Mossos hasta los 25.000 en 2030
Salvador Illa asegura que los 3.000 'mossos' más permitirán asumir las competencias en puertos y aeropuertos

Agentes preparados para actuar contra la multireincidència en Barcelona. / MANU MITRU


Germán González
Germán GonzálezPeriodista.
Soy licenciado en Historia y Periodismo. Hace casi 30 años que me dedico a informar. He pasado por varios medios y he sido profesor de Derecho a la Información en la UIC durante una década.
En seis años, los Mossos d'Esquadra pasarán de tener los 20.064 efectivos de este 2025 a 25.000 en 2030. Será gradualmente y afectará a todas las promociones de forma constante, empezando por la convocatoria que ya está publicada y que oferta 1.587 plazas. Así consta en la hoja de ruta aprobada por el Govern bajo la denominación de Pla 25.000 para tener esta cifra de policías dentro del cuerpo autonómico en cinco años.
El acuerdo para incrementar la plantilla de los Mossos d'Esquadra se gestó en la Junta de Seguridad de Catalunya de 5 de diciembre de 2024, que estableció un grupo de trabajo por analizar los criterios para esta ampliación. El estudio realizado ha considerado factores demográficos, los flujos de turismo, la actividad delictiva en Catalunya y la evolución de las tipologías criminales, con un énfasis particular en la ciberdelincuencia.
Desde el Govern se indica que este asume crecimiento por "la necesidad de hacer frente a los retos de seguridad actuales y futuros, garantizando un ratio de agentes por habitantes equiparable a la media estatal y una mejor capacidad de respuesta frente a la criminalidad, especialmente la ciberdelincuencia".
En este sentido, una de las razones es el incremento demográfico previsto en Catalunya para la próxima década, ya que el Instituto Nacional de Estadística sitúa la población de Catalunya en 8.772.546 habitantes en 2030, un 8,1% más que la actualidad. A esta población se le deben sumar los turistas, ya que Catalunya es la región española que más recibe, lo que también se debe tener en cuenta para la gestión de la seguridad.
Menos policías
Por eso, desde el Govern se señala que la ratio de agentes de policía por cada mil habitantes en Catalunya es del 3,3 cuando la media española es del 3,8. Con el incremento de 25.000 efectivos la ratio será de 3,9 agentes para cada mil habitantes. Además, remarcan que Catalunya tiene una tasa de 63,7 infracciones penales per cada mil habitantes, superior a la media española de 50,5 infracciones.
Además, la tasa de agentes por mil infracciones delictivas en Catalunya es de 51,9, significativamente inferior a la media estatal de 75,5. Con el aumento en 25.000 agentes, el ratio de agentes por mil infracciones en Catalunya se elevará a 62,0, reduciendo la brecha con la media española y mejorando la capacidad de respuesta policial.
El plan del Govern remarca la evolución de la criminalidad hacia "una elevada especialización y sofisticación, especialmente en el ámbito de las nuevas tecnologías y la ciberdelincuencia. El incremento de la plantilla permitirá formar y destinar personal especializado para afrontar estas nuevas y variadas amenazas a la seguridad de los ciudadanos y las instituciones".
El Govern también reiteró su compromiso con la seguridad pública y por eso dota a los Mossos de los recursos necesarios para un servicio policial eficiente.
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- Hallado un cuerpo que podría ser el de Txell Fusté, desaparecida el pasado diciembre en los Pirineos franceses
- Hallados los cadáveres de una bebé y una mujer en el mayor parque público de Roma
- El psicólogo Álvaro Bilbao advierte: si tu hijo hace estas preguntas, acude al pediatra 'lo antes posible
- Estos son los dos colores que la psicología asocia a las personas con mal carácter
- La selectividad más competencial arranca en Catalunya con pruebas asequibles: 'No ha sido tan difícil
- Paco Pérez, psicólogo infanto-juvenil: 'Veo niños de siete años que piden a sus padres ir al psicólogo
- ¿Existe una etapa gris en la vida? La ciencia dice que sí, y ocurre a esta edad