Educación
De Palma a Barcelona con un 13,68 en Selectividad: ¿Qué ha sido del estudiante con la segunda mejor nota de Baleares en 2024?
Leo Zheng presenta un brillante expediente académico en Mallorca: salió con un diez de media del bachillerato de Ciencias que cursó en San Josep Obrer
A los alumnos que se enfrentarán en un futuro a las pruebas de acceso a la universidad les recomienda "que no se pongan límites, que aspiren al máximo posible"

A la izquierda, Leo Zheng mientras pasea por las calles de Barcelona. / DM
Leo Zheng está en plena época de finales, sumergido por completo y desde hace días en un mar de ecuaciones y problemas matemáticos. Estas últimas semanas ha dedicado prácticamente el 100% de su tiempo a estudiar, agobiado y estresado -a medias-, pero consigue sacar un hueco para atender a este diario. Cursa el doble grado en Física y Matemáticas en la Universitat de Barcelona -con una de las mayores notas de corte de Cataluña- y actualmente vive en una de las residencias para estudiantes de la Ciudad Condal. Su pasado académico en Mallorca es brillante: salió con un 10 de media del bachillerato de Ciencia y Tecnología que cursó en el colegio San Josep Obrer de Palma y semanas después obtuvo la segunda mejor nota de la Selectividad de 2024 en Baleares con un 13,68.
El joven estudiante de 18 años explica que, si bien en la ESO ya apuntaba maneras por sus buenas notas, fue en bachiller cuando su talento despuntó realmente -y cuando descubrió lo que de verdad le gustaba- . "Sacaba más o menos buenas notas en esa época y quería hacer un grado que fuera exigente, por eso decidí que haría Medicina y me metí en el bachiller de Ciencias", relata Leo. Por suerte para él, esta idea le duró poco.
"Al salir de la ESO y empezar en bachiller ya vi que me gustaban más las 'mates' y la física, así que busqué otra carrera igual de exigente a la que poder meterme", prosigue Zheng. Cuando vio la nota que pedían para entrar a la carrera no se asustó, más bien la hizo servir de motivación: "Pedían un 13,4 y sabía que llegaría, pero quería sacar más y, si podía, superarla de sobra". Y eso hizo.
"Más caña" en el instituto que en Selectividad
Un año después, Leo Zheng recuerda cómo fue su paso por Selectividad: "Con lo que estudié y lo que sabía no estaba tan nervioso", resume. Explica que no tiene la 'fórmula mágica' para aprobar ni una técnica de estudio concreta, sino que su éxito se basa, sobre todo, en el esfuerzo y la constancia.
Con perspectiva, ve las pruebas de acceso a la universidad "como un filtro para entrar" a carreras de alto nivel como la que él está cursando, pero asegura que la exigencia sigue siendo menor que la que presentan los exámenes finales de bachillerato: "En el San Jose te daban más caña que en 'sele'".
A los alumnos que todavía tienen que hacer la Selectividad, y a los que se enfrentarán a ella en julio o el año que viene, Zheng les aconseja ir tranquilos al examen y sobre todo echar la vista atrás para valorar el camino recorrido para llegar hasta allí. "Tienen que presentarse sabiendo todo lo que han trabajado durante estos dos años y, sobre todo, que no se pongan límite y que aspiren a lo máximo posible", recomienda.
La vida universitaria
El cambio de vivir en Mallorca a hacerlo en una residencia de estudiantes en Barcelona no ha supuesto un gran obstáculo para Zheng, quien asegura que en este primer año en la península le ha ayudado a "madurar" académica y socialmente. De esta experiencia, lo que más valora es "poder estudiar lo que quiera", aunque también se muestra agradecido por las amistades cultivadas estos últimos meses.
"En mi caso, estoy casi todo el día fuera. Mi doble grado no está muy bien distribuido en cuanto a horarios y tengo clase por la mañana y por la tarde", explica Zheng. A nivel académico, sigue yéndole muy bien: "No soy el mejor obviamente, pero tampoco estoy sacando malas notas. En el primer 'cuatri' saqué dos matrículas de honor".
Organiza algún que otro "concursillo de física" con sus amigos y aprovecha vacaciones y días libres para descansar -siempre y cuando no acechen los exámenes-, pero reconoce que su tiempo libre es escaso: "Tengo el doble de asignaturas que el año pasado -con un nivel bastante más alto que el año pasado, por cierto- y he tenido que adaptarme".
Sin embargo, eso no desmotivará a Zheng. "Estar en Barcelona es una muy buena experiencia. Tengo ganas de ver si puedo irme a un piso el año que viene y ver cómo evoluciona todo. Estoy muy contento", termina.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Sexo, drogas y alcohol: los malos hábitos de la 'generación baby boom' desafían al sistema de salud
- El batacazo en la Selectividad en Valencia dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- El médico Fernando Fabiani, sobre cómo prevenir el cáncer de colon: 'Si actuamos podemos disminuir el riesgo
- España tiene tres universidades entre las 200 mejores del mundo: lidera la UB, seguida de la UAB y la Complutense
- Alicia González, psicóloga: 'Cuando un hombre dice que no está pensando en nada, a veces es verdad. Se debe a...
- Un periplo de dos años para alquilar piso en Roses: 'Haría lo que fuera para no tener que vivir con mi hijo en la calle