Veto reciente
Casi una veintena de ciudades de Irán prohíben pasear a perros por la calle: "Constituye una amenaza"
Alegan motivos de higiene, seguridad y orden público, al mismo tiempo que algunos religiosos juzgan impuro acariciar a un can o estar en contacto con su saliva
La inteligencia iraní asegura haber obtenido gran cantidad de documentos "estratégicos y sensibles" de Israel

Una mujer con su perro en una calle de Teherán, en Irán. / VAHID SALEMI / AP


France Presse
France PresseLa Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo y una de las mayores junto con Reuters, Associated Press y EFE.
Pasear al perro en la calle está prohibido en casi una veintena de ciudades de Irán por razones de higiene, seguridad y orden público, con un trasfondo religioso, informaron el domingo los medios locales. Algunos religiosos musulmanes consideran impuro acariciar a un perro o estar en contacto con su saliva.
Sin embargo, ninguna ley prohíbe tener un perro en Irán, un país de mayoría musulmana. De hecho, muchos iraníes son dueños de animales domésticos. Algunos responsables políticos y religiosos lo ven como un signo de cierta opulencia y critican un símbolo de la influencia occidental.
Al menos 17 ciudades, como Isfahán (centro), Yazd (centro), Kerman (sur) e Ilam (oeste), han prohibido en los últimos días pasear a los perros en lugares públicos. "Habrá acciones legales contra los infractores", escribió el domingo sin más detalles el diario reformista Etemad, citando a un responsable de la ciudad de Ilam. En Teherán, existe una directiva similar de la policía desde 2019, pero en la práctica la prohibición no se aplica. En la capital iraní, muchos propietarios pasean a sus perros por las calles y parques de los barrios elegantes, que también cuentan con un cierto número de tiendas dedicadas a las mascotas.
"Pasear a su perro constituye una amenaza para la salud pública, la paz y el bienestar", afirmó el fiscal de la ciudad de Hamedan (oeste), Abbas Najafi, citado el sábado por el periódico gubernamental Irán. En 2021, 75 diputados firmaron un texto para condenar la posesión de animales domésticos, calificada como un "problema social destructivo" para la sociedad iraní.
En 2017, el líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, estimó que "poseer perros por razones que no sean la de cuidar rebaños, la caza y la protección se considera reprobable". "Si esta práctica se parece a la de los no musulmanes, promueve su cultura o causa daño y problemas de vecindad, se considera como prohibida", añadió entonces, según lo citó la agencia Tasnim. En 2016, la ciudad de Shahin Shahr, en el sur de Irán, ya generó conmoción por su decisión de confiscar animales domésticos para luchar contra la "vulgar cultura occidental".
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- Hallado un cuerpo que podría ser el de Txell Fusté, desaparecida el pasado diciembre en los Pirineos franceses
- Hallados los cadáveres de una bebé y una mujer en el mayor parque público de Roma
- El psicólogo Álvaro Bilbao advierte: si tu hijo hace estas preguntas, acude al pediatra 'lo antes posible
- Estos son los dos colores que la psicología asocia a las personas con mal carácter
- La selectividad más competencial arranca en Catalunya con pruebas asequibles: 'No ha sido tan difícil
- Paco Pérez, psicólogo infanto-juvenil: 'Veo niños de siete años que piden a sus padres ir al psicólogo
- ¿Existe una etapa gris en la vida? La ciencia dice que sí, y ocurre a esta edad