Grupo de investigadores
Hallan mecanismos del cáncer de próstata con metástasis para "educar" a las células sanas
El estudio, publicado en la revista 'Genome Biology', revela que el cáncer de próstata con metástasis es una "entidad biológica diferente"
Las dos operaciones que necesitarán más de tres millones de españoles para tratar su HBP

Cáncer de próstata / QUIRÓNSALUD


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
Un grupo de investigadores españoles ha hallado mecanismos que utilizan las células del cáncer de próstata con metástasis para "educar" a células sanas y alterar su funcionamiento, ha informado el centro investigación biosanitario vasco CICbioGUNE.
El estudio, publicado en la revista 'Genome Biology', revela que el cáncer de próstata con metástasis es una "entidad biológica diferente" del que no genera metástasis y que sus células utilizan un "lenguaje" propio para comunicarse con las células normales.
"Observamos que la agresividad de esta enfermedad está debida en parte a cómo la célula de cáncer educa a las células normales, a través de mecanismos que no habíamos observado antes", ha comentado el coordinador de la investigación, Arkaitz Carracedo, de CICbioGUNE y coordinador de un grupo de investigación del centro de investigación en red sobre el cáncer del Instituto Carlos III.
El cáncer de próstata es el más habitual entre los hombres y el que tiene la tasa de curación más elevada, en el entorno del 90 por ciento.
"Sin embargo, cuando hablamos de estos datos del cáncer de próstata, nos estamos refiriendo únicamente al 90 % de los pacientes y hay un 5-10 % de los hombres con este tipo de cáncer que presentan metástasis en el momento del diagnóstico, y esta variante de la enfermedad tiene un comportamiento más agresivo que el del resto de casos" y causa la mitad de las muertes por cáncer de próstata, ha explicado Carracedo.
El científico ha considerado que este estudio, "entre instituciones de prestigio en toda España", posibilitará investigaciones futuras que permitirán crear "nuevas guías para la gestión de esta forma de cáncer de próstata".
En este proyecto, que empezó en 2018 con financiación de la Asociación Española Contra el Cáncer, también han participado los hospitales Basurto de Bilbao, Morales Meseguer de Murcia y 12 de Octubre de Madrid, y los centros de investigación IRB Barcelona, VHIO e Instituto Josep Carreras, entre otros.
La investigación se ha realizado con un equipo multidisciplinar con investigadores básicos, clínicos y computacionales para catalogar molecularmente la variante metastática de la enfermedad.
En el hospital de Basurto y CICbioGUBNE crearon un laboratorio para el análisis pormenorizado del archivo de muestras de tumores de próstata de últimos 10 años del hospital y "crear un circuito clínico para que la muestra desde que se extrae del paciente pueda llegar a CIC bioGUNE en cuestión de pocas horas", ha comentado la doctora Ana Loizaga.
Además en los estudios moleculares se utilizaron nuevas tecnologías para "estudiar cada componente del cáncer de manera aislada" en vez de ver el "tumor como un tejido homogéneo, que limita la comprensión de la enfermedad".
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- Hallado un cuerpo que podría ser el de Txell Fusté, desaparecida el pasado diciembre en los Pirineos franceses
- Hallados los cadáveres de una bebé y una mujer en el mayor parque público de Roma
- El psicólogo Álvaro Bilbao advierte: si tu hijo hace estas preguntas, acude al pediatra 'lo antes posible
- Estos son los dos colores que la psicología asocia a las personas con mal carácter
- La selectividad más competencial arranca en Catalunya con pruebas asequibles: 'No ha sido tan difícil
- Paco Pérez, psicólogo infanto-juvenil: 'Veo niños de siete años que piden a sus padres ir al psicólogo
- ¿Existe una etapa gris en la vida? La ciencia dice que sí, y ocurre a esta edad