Economía

Arranca la cosecha de fruta de hueso en el Baix Segre en una campaña que se prevé normal y con frutos de mucha calidad

Los cambios de temperatura han precipitado el inicio de la cosecha, que se preveía con un retraso de entre 4 y 5 días

El Baix Segre confía en que el éxito de la película de Alcarràs ayude a conseguir precios justos para la payesía

Dos temporeras trabajando en en la campaña de fruta

Dos temporeras trabajando en en la campaña de fruta / ACN

ACN

ACN

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Agricultores del Baix Segre ya han empezado a cosechar fruta de hueso como melocotones, paraguayos y nectarinas en una campaña que se prevé "normal" pese a las reiteradas granizadas de los meses de abril y mayo. El responsable estatal de fruta dulce de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y labrador de Torres de Segre (Segrià), Osvald Esteve, ha explicado que la de este año "no será una gran cosecha en cuanto a kilos" pero sí que la fruta destacará por su calidad. Los productores preveían iniciar la recolección de la fruta de hueso con entre 4 y 5 días de retraso en relación a una campaña normal, pero los cambios de temperatura finalmente han precipitado el inicio de la cosecha, según Esteve.

La cosecha de la fruta de hueso ha dado el pistoletazo de salida este lunes con la recolección de las variedades más tempranas y se alargará hasta finales de septiembre. El desarrollo de la campaña se prevé normal con unos kilos "más ajustados" de los previstos por los daños de las granizadas. "Será una cosecha normal, no excesiva", ha dicho Esteve, quien también ha añadido que tanto los calibres como los azúcares son "excelentes".

Aunque todavía es pronto para hablar de los precios, Esteve ha apuntado que "esperamos que si hay menos producción pero de calidad, los precios estén a la altura". "Los precios debe ser el correcto en función de los gastos que tenemos", ha concluido. En cuanto a la mano de obra, el responsable estatal de fruta dulce de la COAG ha explicado que las empresas ya han contratado a todos los trabajadores previstos.

Según las previsiones de Afrucat y el departamento de Agricultura, este año la cosecha caerá un 2% respecto al año pasado, aunque si se compara con la media productiva de los últimos cinco años marcados por las heladas y la sequía, la cosecha aumentará un 5%. En total, se prevén producir 376.780 toneladas de fruta de hueso.

Por variedades, el podio lo encabeza la nectarina con 167.450 toneladas, un 2% menos respecto al pasado año, pero un 10% más en comparación con la media de los últimos cinco años. Le siguen el melocotón plano con 100.920 toneladas y el melocotón redondo, con 82.160, mientras que lejos quedan la pavía con 19.520 toneladas y la nectarina plana con 6.730 toneladas.