Pruebas de acceso a la universidad

Ni lápiz ni bolis de colores: estos son los únicos tonos de tinta que se pueden utilizar en las PAU

La Generalitat de Catalunya especifica algunos aspectos clave de cara a la selectividad

Las preguntas más frecuentes sobre la selectividad

¿Cuánto cuesta la tasa de la selectividad?

Estudiantes realizando las PAU.

Estudiantes realizando las PAU. / MARC MARTI FONT / DDG

Josep Bort Tomas

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Los estudiantes de segundo de Bachillerato deberán enfrentarse pronto a las Proves d'Accés a la Universitat (PAU). Durante los días 11, 12 y 13 de junio se llevarán a cabo estos exámenes en Catalunya, que decidirán el futuro de muchos de ellos.

Ya ha empezado la cuenta atrás, y empiezan a surgir algunas dudas en torno a aspectos relacionados con el contenido de los exámenes, el material permitido y otros detalles relativos a los documentos requeridos para realizarlos.

El bolígrafo que debes utilizar

Una de las indicaciones que cada año se especifican antes de realizar las PAU es el color de los bolígrafos.

Desde el Canal Universitats de la Generalitat de Catalunya recuerdan que en los exámenes no se puede escribir con bolígrafos de colores o con un lápiz, sino que es obligatorio utilizar un bolígrafo de tinta azul o negra.

Otras instrucciones de cara a las PAU

Además del color de los bolígrafos, desde la Generalitat también concretan un conjunto de instrucciones que todos aquellos estudiantes que vayan a realizar las pruebas deben conocer.

Tal y como se explica en el vídeo publicado, algunos aspectos clave a tener en cuenta son:

  • Apagar los dispositivos electrónicos y mantenerlos guardados.
  • No entrar comida al aula y, en el caso de llevar una botella de agua, esta debe ser transparente y sin etiqueta.
  • Es obligatorio entregar el examen, aunque no se haya escrito nada en él.
  • No escribir en la hoja de las etiquetas ni realizar ninguna marca personal en los exámenes.
  • Comprobar que los datos de las etiquetas sean correctos y se corresponden con tu información personal.
  • Pegar las etiquetas de identificación en la parte anterior y posterior del cuaderno de examen.
  • Es obligatorio permanecer en el aula hasta una hora después de haberse iniciado el examen.
  • Llegar a la prueba con media hora de antelación.

Novedades en el modelo de las PAU 2025

Desde la Generalitat se ha emitido un comunicado en el que se reflejan algunos cambios respecto a las anteriores ediciones de la selectividad en Catalunya.

La variación principal que se introduce en esta edición de las Proves d'Accés a la Universitat tiene que ver con la opcionalidad.

Tal y como se explica en el documento 'Novetats prova d'accés a la universitat PAU 2025', el cambio más importante será la "reducción de la opcionalidad", por lo que "todos los ejercicios de un examen son obligatorios, aunque algunos de ellos pueden presentar opcionalidad interna".