Comité de expertos

La Agencia Europea de Medicamentos alerta de que Ozempic puede causar ceguera como "efecto secundario muy raro"

Un inyector de Ozempic.

Un inyector de Ozempic. / AP

EFE

EFE

La Haya
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha concluido que la Noiana, una forma de ceguera poco frecuente, es un efecto secundario "muy raro" de fármacos que contienen semaglutida, como Ozempic o Wegovy, usados para la diabetes tipo 2 y la obesidad, y ha urgido a suspender el tratamiento si se desarrollado esta afección.

El comité de expertos en seguridad farmacológica (PRAC) inició en enero pasado una revisión de medicamentos que contienen semaglutida debido a las "preocupaciones sobre un posible aumento del riesgo" de desarrollar neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica (Noiana), una afección ocular rara.

"Tras revisar todos los datos disponibles sobre Noiana con semaglutida -incluidos estudios no clínicos, ensayos clínicos, farmacovigilancia tras la comercialización y literatura médica-, el PRAC ha concluido que la Noiana es un efecto secundario muy raro de la semaglutida (es decir, puede afectar hasta a 1 de cada 10.000 personas tratadas con semaglutida)", explicó este viernes la EMA.

La semaglutida, un agonista del receptor GLP-1, es una sustancia activa presente en algunos fármacos utilizados para tratar la diabetes y la obesidad, como Ozempic, Rybelsus y Wegovy.

Estudios epidemiológicos

Los resultados de varios estudios epidemiológicos sugieren que la exposición a semaglutida en adultos con diabetes tipo 2 se asocia a un aumento aproximado de dos veces en el riesgo de desarrollar Noiana en comparación con personas que no toman el medicamento.

Mientras, los datos de ensayos clínicos apuntan a un riesgo ligeramente mayor de desarrollar la afección en personas que toman semaglutida en comparación con aquellas que reciben placebo.

La EMA ha recomendado actualizar la información del producto de fármacos con semaglutida para incluir la Noiana como efecto secundario con una frecuencia de "muy raro".

Además, explica que si los pacientes experimentan una pérdida repentina de visión o un empeoramiento rápido de la vista durante el tratamiento con semaglutida, deben ponerse en contacto con su médico de inmediato; y si se confirma la Noiana, el tratamiento con esta sustancia activa debe interrumpirse.

La Noiana es relativamente infrecuente y se da hasta en 10 de cada 100.000 personas de la población general; es la segunda causa de ceguera del nervio óptico (sólo superada por el glaucoma).