PAU 2025
Precariedad laboral, inmigración y José Bretón: salir airoso del examen de lengua de la selectividad pasa por la prensa y la comprensión lectora
Los temas de actualidad y los artículos periodísticos dominan el primer día de las PAU, que han empezado este martes en 15 autonomías
¿Por qué tu hijo se prepara así la selectividad?

Comienzan las Pruebas de Acceso a la Universidad en casi toda España. En la imagen, alumnos se examinan en Madrid. / CARLOS LUJÁN / EUROPA PRESS / VÍDEO: EFE


Olga Pereda
Olga PeredaPeriodista
Especialista en Educación de El Periódico. A los mandos de la sección 'Mamás y Papás' y del Club de Educación y Crianza. Te mando cada viernes una newsletter con contenidos clave para afrontar la maternidad y la paternidad. Escribo en la sección de Sociedad y tengo alergia a la pseudociencia.
No solo se trata de dominar las asignaturas. Distinguir una opinión de un hecho, tener una opinión política armada y argumentada, estar al tanto de la actualidad, leer prensa y entender lo que se lee (la famosa comprensión lectora) es fundamental para sacar buena nota en la PAU 2025, la más competencial y en la que hay un solo modelo de examen por asignatura, sin la posibilidad de elegir entre la prueba A y la B, como sucedió en la pandemia y pospandemia.
La selectividad ha comenzado este martes en todas las autonomías con la única excepción de Canarias (lo hace este miércoles), las zonas de València afectadas por la dana (lo harán en julio) y Catalunya (11, 12 y 13 de junio). En el examen que ha abierto la jornada, de lengua y literatura, los alumnos de Andalucía, Ceuta y Melilla se han enfrentado a un editorial de ‘El País’ sobre la pobreza laboral en España (trabajar, pero no tener dinero suficiente para cubrir las necesidades básicas). Han tenido que identificar las ideas principales del texto y explicar las intenciones comunicativas del autor. El examen incluía la redacción de un "discurso argumentativo" sobre si la actual situación económica y social de España es precaria.
En la Comunitat Valenciana también ha caído otro texto periodístico. En este caso, un editorial de ‘ABC’ sobre la (no) publicación de ‘El odio’, el libro de Luisgé Martín sobre José Bretón, encarcelado por el asesinato de sus dos hijos. Los aspirantes a entrar en la universidad han tenido que redactar argumentos a favor o en contra de la siguiente idea: “La libertad de expresión debe prevalecer siempre, incluso por encima de la intimidad de las víctimas”.
Madrid
En Madrid, los estudiantes también se han enfrentado a un texto periodístico (el artículo de un columnista sobre la dana valenciana) y han tenido que argumentar si están a favor o en contra de las ideas expuestas. Antes han tenido que especificar qué tipo de texto es (distinguir opinión de hechos es una de las asignaturas pendientes de muchos escolares) y sus principales características lingüísticas. También han tenido que analizar sintácticamente la frase “no hay un animal que sobreviva a una pata rota” y definir el concepto de polisemia teniendo como ejemplo la palabra género.
En Galicia, el plato fuerte del examen ha vuelto a ser un texto de Rosa Montero publicado en el diario 'El País' sobre el drama migratorio y la llegada de cayucos a la isla de El Hierro. En la parte de literatura, ha sido el turno de los clásicos: el 'Romancero Gitano', de Lorca, 'Crónica de una muerte anunciada', de García Márquez, y 'Luces de Bohemia', de Valle-Inclán.
Universidad "clasista"
Especialmente curioso ha sido el examen de Castilla-La Mancha, donde los estudiantes han tenido que analizar con lupa un editorial titulado 'Evitar una universidad clasista', un texto que analiza el auge de las facultades privadas y la necesidad de cuidar a las públicas. "Solo un sistema público y robusto y unos estándares claros pueden garantizar un acceso equitativo a las oportunidades de enseñanza superior y ejercer la imprescindible función de ascensor social", concluye el editorial diseccionado los aspirantes a universitarios, que han tenido que explicar el significado de dos palabras -excelente y robusto- y añadir dos sinónimos y dos antónimos.
En el examen de Historia, los alumnos andaluces han tenido que explicar el contexto histórico de una ilustración del acorazado Maine, que provocó la entrada de EEUU en la guerra de independencia de Cuba. En otro ejercicio han tenido que desarrollar un tema, con opción a elegir entre la revolución de 1917 o la creación del Estado franquista.
En Historia de la filosofía, se les ha pedido redactar una disertación de carácter filosófico que responda a una cuestión: "¿Que importancia tiene la educación en la formación de una ciudadanía responsable en las sociedades actuales?" La extensión no debía superar las 400 palabras. La segunda parte del examen ha consistido en un análisis de un texto de 'República', de Platón.
A los de Murcia, en Filosofía les ha caído un fragmento de la "Política" de Aristóteles, otro de la "Investigación sobre el conocimiento humano" de David Hume y un tercero de la "Crítica de la razón pura" de Kant, mientras que en Historia se les ha preguntado por la primera década del reinado de Fernando VII, la revolución conocida como La Gloriosa en 1868, la dictadura de Primo de Rivera y la Constitución de 1978.
Suscríbete para seguir leyendo
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- El Meteocat activa el aviso rojo por lluvias torrenciales en casi toda Catalunya
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix
- Libres de Deuda: así funciona la empresa de Los Morancos que ayuda a liberar las cargas económicas de la gente
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no han recibido el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Catalunya?
- Dana y tormentas en España, hoy en directo: última hora de las lluvias y granizo en Catalunya
- La llegada de una DANA dejará tormentas, fuertes lluvias y episodios de granizo a partir del viernes
- Catalunya activa sus planes frente a inundaciones ante las lluvias y tormentas previstas para este sábado