A los 91 años

Muere el doctor Antonio Caralps, pionero de los trasplantes renales en España

El doctor fundó en el Hospital Clínic de Barcelona el primer dispensario especializado en Nefrología del país

Catalunya realizó 1.344 trasplantes de órganos en 2024, el tercer mejor año de su historia

Muere Antonio Caralps Riera, doctor pionero en trasplantes y exalcalde de Alella, a los 91 años

Muere Antonio Caralps Riera, doctor pionero en trasplantes y exalcalde de Alella, a los 91 años

EFE

EFE

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El nefrólogo Antonio Caralps Riera, figura clave en el desarrollo de la medicina del trasplante renal en España, ha fallecido a los 91 años. En un comunicado, la familia ha anunciado este lunes el "último adiós a un pionero de la medicina y los trasplantes en España".

Nacido en Barcelona el 22 de marzo de 1934, Caralps se licenció en Medicina por la Universidad de Barcelona en 1957 y, posteriormente, se especializó en Nefrología en el Hospital Necker de París.

En 1962, fundó en el Hospital Clínic de Barcelona el primer dispensario especializado en Nefrología del país, que rápidamente se consolidó como el centro de referencia en esta especialidad.

El 23 de julio de 1965, Antonio Caralps, junto con el urólogo Josep Maria Gil-Vernet lideró el primer trasplante renal exitoso en España con un órgano procedente de un donante fallecido.

Esta intervención fue fruto de dos años de intensa investigación y de la aplicación de rigurosos protocolos experimentales, tanto en laboratorio como en modelos animales.

Archivo. 2005. El Hospital Clínic de Barcelona celebra los 40 años del primer trasplante renal. En la imagen, el doctor Josep Maria Gil Vernet (iz) y el doctor Antoni Caralps (d).

Archivo. 2005. El Hospital Clínic de Barcelona celebra los 40 años del primer trasplante renal. En la imagen, el doctor Josep Maria Gil Vernet (iz) y el doctor Antoni Caralps (d). / EPC

En 1966, el doctor Caralps presidió el XVI Congreso Mundial de Trasplantes celebrado en Barcelona y entre 1984 y 1989 ocupó la presidencia de la Sociedad Catalana de Trasplantes (SCT), siendo su primer presidente.

Por sus contribuciones pioneras al trasplante de órganos le fue concedida la Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad, uno de los más altos reconocimientos en el ámbito sanitario en España.

En el transcurso de su carrera, dirigió los servicios de Nefrología en el Hospital de la Vall d'Hebron a partir de 1974, y posteriormente en el Hospital Germans Trias de Badalona (Barcelona), donde ejerció hasta su jubilación en 1999.

Además de su actividad médica y académica, desempeñó funciones en la vida pública como alcalde de Alella (Barcelona) entre 1995 y 1999.