Sucesos

Encuentran un cuerpo que podría ser de uno de los catalanes que desaparecieron en los Pirineos franceses en diciembre

Un grupo de excursionistas ha localizado un cuerpo en el pico de Rulhe, en Ariège

Todo lo que se sabe hasta ahora sobre la desaparición de Txell Fusté y Esteve Carbonell en el Pirineo francés

Txell Fusté y Esteve Carbonell, en una imagen tomada durante la ruta por los Pirineos franceses.

Txell Fusté y Esteve Carbonell, en una imagen tomada durante la ruta por los Pirineos franceses. / Regió 7

Núria León | Marc Llohis

Manresa
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Un grupo de excursionistas ha encontrado un cuerpo en la parte baja del pico de Rulhe, en Ariège, que según fuentes familiares consultadas por Regió7, podría ser el del berguedano Esteve Carbonell, desaparecido junto con la manresana Txell Fusté en los Pirineos franceses el pasado mes de diciembre.

Tal como informó Regió7, este fin de semana estaba previsto que un grupo de voluntarios reanudara la búsqueda de los desaparecidos en el Pirineo francés desde el 7 de diciembre. Su entorno explicó al diario que amigos y familiares de la pareja subirían en las próximas semanas para rastrear nuevamente la zona del pico de Rulhe, a 2.783 metros de altitud, donde se perdió su rastro.

Durante los meses de invierno, la zona permaneció prácticamente inaccesible debido a la nieve y el hielo, y esta situación se prolongó por las nevadas tardías, cuando las autoridades francesas desaconsejaron cualquier intento de acceso. Ahora confían en que la búsqueda pueda reanudarse una vez que el deshielo permita acceder a las partes más altas. Según explicaron los familiares, la unidad de montaña de la Gendarmería francesa continúa sobrevolando la zona de forma periódica.

La última señal del teléfono móvil de la pareja se detectó a pocos metros de la cima del Rulhe, a 2.783 metros de altitud. Los familiares explicaron al diario que la última noticia que tuvieron de ellos fue el sábado al mediodía, cuando estaban ascendiendo la montaña.

Tras recibir la alerta por su desaparición, los equipos de rescate franceses pudieron determinar la ruta que siguieron a través de las señales de sus dispositivos móviles. Con esta información, los efectivos recorrieron sus pasos y rastrearon rutas alternativas por donde podrían haberse desorientado, comprobando también refugios, cabañas y cuevas de la zona, sin encontrar ningún rastro de los desaparecidos.