En el aeropuerto de Sabadell

Los drones con IA debutan en la campaña forestal de Bombers en Catalunya tras una primavera fértil

Parlon alerta de que el calor y el combustible acumulado pueden complicar la campaña de incendios: "No podemos relajarnos"

Barcelona avanza a abril el inicio de la precampaña forestal contra incendios

Clàudia Mas

Clàudia Mas

Sabadell
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La campaña forestal de 2025 en Catalunya arranca tras una primavera fértil. La vegetación ha crecido con fuerza tras unos meses de lluvias normales y un invierno húmedo, pero en los bosques sigue pesando la herencia de tres años de sequía extrema. Según datos del Govern, un 28% de los árboles se encuentran muertos, convertidos en leña seca y gruesa que podría avivar incendios más duraderos y complejos.

Por primera vez, Bombers de la Generalitat incorporará 25 drones como parte de su dispositivo operativo con Inteligencia Artificial (IA). Hasta ahora, el cuerpo apenas disponía de cinco aparatos, pero su uso era marginal. Este verano, serán protagonistas en las tareas de detección y seguimiento de focos, especialmente durante la noche, cuando los helicópteros no pueden sobrevolar por restricciones técnicas y de seguridad.

La 'consellera' de Interior durante la presentación de la campaña forestal

La 'consellera' de Interior durante la presentación de la campaña forestal / Ferran Nadeu

“Por la noche, las aeronaves tripuladas no pueden volar. Disponer de estos 25 drones —cinco de ellos incorporados recientemente— nos permitirá trabajar con mayor capacidad”, ha asegurado la consellera de Interior, Núria Parlon (PSC), durante la presentación oficial de la campaña este jueves en el aeropuerto de Sabadell.

Los drones, dotados con sensores térmicos, podrán localizar puntos calientes en los perímetros de los incendios y facilitar las tareas de extinción nocturna, un periodo crítico donde las condiciones climáticas suelen ser más favorables, pero la visibilidad y la movilidad aérea son limitadas.

Refuerzo aéreo, humano y técnico

Además de los drones, el operativo dispondrá de 32 medios aéreos tripulados, entre helicópteros y aviones, que completarán el dispositivo en las tareas de ataque directo y apoyo logístico.

En cifras humanas, el cuerpo de Bombers de la Generalitat estará compuesto por 2.930 bomberos profesionales, 133 más que en 2024, y 1.577 bomberos voluntarios, con un incremento de 266 efectivos respecto al año anterior. A ellos se suman 457 ayudantes de oficio forestal (AOF), 30 operadores de control (TEOC), cuatro técnicos en mantenimiento de helicópteros y dos periodistas que reforzarán el área de información durante emergencias. El dispositivo incluye también a 695 efectivos del cos d’Agents Rurals.

Núria Parlon en el aeropuerto de Sabadell

Núria Parlon en el aeropuerto de Sabadell / Ferran Nadeu

La conselleria también ha anunciado un impulso a las maniobras combinadas con herramientas manuales, dotando a los equipos de más vehículos adaptados a estas técnicas. El objetivo es reforzar la actuación desde el suelo allí donde el acceso aéreo sea limitado o peligroso.

También se incorporarán cascos diferenciados para los equipos de prevención activa forestal (EPAF) y los SAOF, con el fin de mejorar la identificación visual, la coordinación en terreno y los protocolos de seguridad en incendios de interfaz urbana y forestal.

Condiciones cambiantes

Aunque las lluvias han aliviado los niveles de humedad del suelo y han permitido frenar el estrés hídrico de la vegetación viva, los técnicos advierten del alto riesgo asociado a los árboles muertos y la acumulación de troncos caídos. Son combustibles lentos pero extremadamente peligrosos, ya que pueden mantener la latencia del fuego durante días e incluso semanas, reactivándose con el viento o el calor.

Con más vegetación, más personal, más medios aéreos y por primera vez, inteligencia artificial aplicada a drones, los Bombers afrontan una campaña exigente en un ecosistema forestal cada vez más tensionado. El éxito dependerá también del comportamiento ciudadano.