NUEVA LEY
Sanidad amplía los espacios libres de humo: prohibirá fumar en campus universitarios, discotecas al aire libre y furgonetas de reparto
Mónica García anuncia que el texto del anteproyecto de la ley antitabaco verá la luz pronto, aunque aún debe ser aprobado por el Consejo de Ministros para su tramitación parlamentaria

Fumadores con un cigarrillo en una calle de Barcelona / Ferran Nadeu


Nieves Salinas
Nieves SalinasPeriodista de Sanidad
Comencé mi trayectoria en Grupo Zeta, donde fui reportera de la mítica Interviú. Con los años, me especialicé en información sanitaria. Pasé por diferentes medios digitales y formé parte de la redacción que puso en marcha El Periódico de España, donde he ganado algunos premios. Me encantan los temas sociales y el periodismo de investigación.
La ministra Mónica García ha anunciado que la nueva ley antitabaco que prepara el Ministerio de Sanidad contempla que se ampliarán los espacios libres de humo no solo a las terrazas de los bares y restaurantes o marquesinas de autobuses, también a vehículos de uso laboral como furgonetas de reparto, los campus de las universidades o discotecas y salas de fiesta al aire libre. En declaraciones realizadas a la Cadena SER este jueves, la ministra ha avanzado que se "prohibirá fumar en las terrazas porque es una medida que está avalada por la evidencia científica y por una amplia mayoría de la ciudadanía, incluidos muchos fumadores".
La nueva normativa, ha detallado la ministra, ampliará esos espacios en los que se preserva la salud de la población. "Por ejemplo, no se va a poder fumar en vehículos de uso laboral, tampoco se podrá hacerlo en centros docentes, incluyendo los espacios al aire libre como los patios de los institutos o los campus universitarios. También quedarán libres de humo las instalaciones deportivas, las piscinas de uso colectivo, las marquesinas de los autobuses y las salas de fiesta exteriores", ha explicado.
El texto del anteproyecto de ley ya está preparado. "Contamos ya con el borrador concreto y estamos trabajando para que pueda ver la luz pronto", ha declarado la ministra, que no ha determinado una fecha concreta para la entrada en vigor de la ley y, por tanto, las prohibiciones. La norma tiene que pasar por el Consejo de Ministros y por el Congreso para su tramitación parlamentaria.
"Un antes y un después"
En cualquier caso, ha dicho, el objetivo es que la ley "marque un antes y un después" y sitúe a nuestro país en "la vanguardia contra el tabaquismo". Mónica García ha enfatizado que son decisiones que se apoyan en la Unión Europea y en las recomendaciones aprobadas por los ministros de salud en el Consejo de Europa.
Por su parte, la regulación de los vapeadores está incluida en el nuevo Real Decreto sobre el tabaco que se encuentra en "periodo de alegaciones" en la Unión Europea. El etiquetado genérico, ha añadido, "debe discutirse en el marco de la nueva ley", ha especificado. La ministra también apoya una subida del precio de la cajetilla de tabaco, como reclaman los médicos, porque a su entender se trata de una de las medidas "más eficaces para reducir el consumo". Sin embargo, ha subrayado, es competencia del Ministerio de Hacienda.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- El Meteocat eleva a rojo el aviso por intensidad de lluvia en toda Catalunya
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- Dana por tormentas en España, hoy en directo: última hora de Aemet y aviso de Meteocat por fuertes lluvias y granizo en Catalunya
- La llegada de una DANA dejará tormentas, fuertes lluvias y episodios de granizo a partir del viernes
- Catalunya activa sus planes frente a inundaciones ante las lluvias y tormentas previstas para este sábado
- Lluvias intensas en Catalunya: las horas de más agua, según el Meteocat