Gobierno
Cien euros para los menores de 16 años que necesitan gafas y lentillas el próximo curso
Pedro Sánchez, acompañado por la ministra de Sanidad, Mónica García, ha avanzado que la ayuda directa será homogénea en todo el país y está dotada con 48 millones de euros
Cuándo y cómo solicitar las ayudas para gafas y lentillas gratis

Lucía Feijoo Viera


Nieves Salinas
Nieves SalinasPeriodista de Sanidad
Comencé mi trayectoria en Grupo Zeta, donde fui reportera de la mítica Interviú. Con los años, me especialicé en información sanitaria. Pasé por diferentes medios digitales y formé parte de la redacción que puso en marcha El Periódico de España, donde he ganado algunos premios. Me encantan los temas sociales y el periodismo de investigación.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes un programa de ayudas directas a menores de 16 años con problemas de visión para que puedan adquirir gafas o lentillas de cara al próximo curso escolar. Lo ha hecho, acompañado de la ministra de Sanidad, Mónica García, en un acto celebrado en la sede del Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas, al que también ha asistido el presidente de la entidad Juan Carlos Martínez Moral.
El presidente del Ejecutivo ha aludido a "una transferencia importante de 48 millones de euros" para este plan de salud visual. Con esta dotación, ha explicado, los colegios de ópticos van a cubrir hasta 100 euros de la factura del centro al que haya acudido el menor para adquirir las gafas o las lentillas que necesitan.
"Esta prestación de 100 euros va a ser homogénea en el conjunto del país. Y es importante también que recalquemos esta cuestión, porque cuando hablamos de salud, de la salud de los españoles y de las españolas, no depende ni de su código postal, ni de su residencia, ni por supuesto, de sus ingresos. Por tanto, a mayor equidad en salud, mayor igualdad social", ha señalado el presidente.
Sánchez ha apostado también por "reforzar ese patrimonio público tan importante que es la sanidad pública". El jefe del Ejecutivo ha recordado que, desde 2018, el Gobierno ha aumentado un 29% el presupuesto sanitario estatal, pasando de 4.253 millones de euros a 5.505 millones de euros en el año 2025. "Y hemos aumentado, además, que es una de las principales demandas, en más de 3.900 las plazas de formación sanitaria especializada. Por tanto, el esfuerzo que se está haciendo desde el punto de vista de recursos humanos, pero también de recursos económicos, es extraordinario", ha enfatizado.
721.000 niños no se pueden permitir gafas o lentillas
"Hoy damos un paso más para ampliar las prestaciones de nuestro Sistema Nacional de Salud", ha abundado el presidente. Sánchez ha aludido a un amplio colectivo de niños y niñas –721.000 en España– que necesitan gafas o lentillas, pero que no pueden permitírselas. "Y eso repercute en problemas en los estudios y repercute en dificultades para poder prosperar en la vida. El propio Consejo apunta otro dato: el 30% de los casos de abandono escolar está relacionado con alteraciones o de visión", ha dicho.
"Comenzamos la tramitación de un Real decreto –se trata de un real decreto, no es un real decreto ley y, por tanto, puede hacerse con mayor celeridad– para dotar al Consejo General de Colegios de Ópticos y Optometristas de, nada más y nada menos, 48 millones de euros", ha añadido.
Medida relevante
A finales de año, la ministra de Sanidad adelantaba que su departamento dedicaría en este 2025 un total de 48 millones de euros a financiar gafas y lentillas a las familias que "más lo necesitan" a través de un sistema de ayudas directas diseñado "para eliminar trabas burocráticas" y facilitar el acceso.
En el acto Mónica García ha asegurado que, la que ahora se materializa, "es una de las medidas más relevantes del acuerdo de coalición y, sin duda, una de las más transformadoras que va a llegar a la vida cotidiana y a la vida de la gente. Hablamos del Plan VEO, que es una prestación universal que garantiza que todos los menores que lo necesitan puedan tener acceso a gafas o lentillas mediante ayudas directas. Materializamos así un compromiso del Gobierno, pero además vamos un poquito más allá porque lo queremos hacer universal".
Situación económica
El 8 de abril, el Pleno del Congreso de los Diputados apoyaba la toma en consideración de una proposición de ley para que los productos ópticos y de salud visual sean gratuitos para los menores de edad. El objetivo de la ley es que gafas y lentillas se incorporen a la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud.
La proposición de ley para que las gafas y lentillas sean gratuitas para los menores de edad, nacida del Parlamento andaluz y respaldada por todos los grupos políticos, supone "un avance clave en el acceso equitativo a la salud visual, uno de los pilares fundamentales del bienestar y el desarrollo en la infancia", aplaudían desde el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas.
Desde hace años, los ópticos-optometristas venían reclamando que los productos ópticos (como gafas y lentes de contacto) dejen de estar excluidos del sistema público de salud, especialmente en un contexto marcado por la inflación, el encarecimiento generalizado del coste de vida y la precariedad que afecta a miles de familias. Además, el Consejo General destaca la importancia de que se garantice esta cobertura desde edades tempranas, dado que una mala visión no detectada ni corregida puede tener un impacto directo en el aprendizaje, el rendimiento escolar, la autoestima y el desarrollo integral de los menores.
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- Koldo reclama que asuntos internos de la Guardia Civil investigue si se accedió a bases de datos sobre él y su exesposa años antes de estallar el caso
- El hombre ejecutado en el centro de Barcelona era un sicario fugitivo de la mafia balcánica
- Restablecida la circulación tras el choque en la R3 de Rodalies Renfe Catalunya | Así hemos contado el incidente
- ¿Quién es el sicario ejecutado en el Eixample? ¿Qué hacen las mafias balcánicas en Barcelona? 7 claves del caso
- Piera, en 'shock' tras el incendio de la mezquita: 'Primero fueron a por los 'menas' y ahora ya van a por cualquier inmigrante
- Nuria Roure, doctora experta en sueño, sobre el descanso: dormir solo 4 horas por la noche reduce la capacidad cognitiva igual que si se beben 6 cervezas
- Vox pincha en una convocatoria contra los inmigrantes en Sant Vicenç dels Horts