POBREZA VISUAL
Qué se sabe de las ayudas para gafas y lentillas: a quién beneficia y cuándo solicitarlas
La prestación será universal, en todo el país y para todas las familias, independientemente de su renta, y podrá solicitarse a partir de septiembre

Un niño en el colegio. / AMIRES (archivo)


Nieves Salinas
Nieves SalinasPeriodista de Sanidad
Comencé mi trayectoria en Grupo Zeta, donde fui reportera de la mítica Interviú. Con los años, me especialicé en información sanitaria. Pasé por diferentes medios digitales y formé parte de la redacción que puso en marcha El Periódico de España, donde he ganado algunos premios. Me encantan los temas sociales y el periodismo de investigación.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes un programa de ayudas directas a menores de 16 años con problemas de visión para que puedan adquirir gafas o lentillas de cara al próximo curso escolar. Una prestación de 100 euros que va a ser homogénea en el conjunto del país y que podrá solicitarse a partir de septiembre, según confirma el Ministerio de Sanidad. Se busca así ayuda en "uno de los gastos de bolsillo más importantes a los que tienen que enfrentarse las familias españolas", ha dicho la ministra Mónica García. La pobreza visual, o la dificultad para costear gafas o lentillas, afecta a más de 721.000 menores en España.
Los productos de salud visual y óptica, como las gafas y las lentillas, serán gratis para el grupo de población menor de 16 años y ya de cara al curso 2025-2026. El 'Plan Veo', como se denomina la medida, estará dirigido a los menores de 16 años que necesiten gafas o lentillas. No importará el tipo de problema visual que presenten.
Acceso universal
El acceso será universal de forma que la salud de los menores no dependa "ni de su código postal, ni de su residencia, ni de sus ingresos", ha recalcado el presidente. Al ser universal, se evitarán "trámites innecesarios" y se romperá con el "el estigma", además de facilitar la vida de "todas las familias", ha abundado la titular de Sanidad que sí ha asegurado la ayuda tiene vocación de permanencia. Queda por concretar cómo se solicitará esa compensación por parte de las familias.
Con esta dotación, los colegios de ópticos-optometristas van a cubrir hasta 100 euros de la factura del centro al que haya acudido el menor para adquirir las gafas o las lentillas que necesita
La intención es que la nueva normativa esté vigente en los próximos meses. El propio jefe del Ejecutivo ha explicado que este mismo lunes comienza la tramitación de un real decreto -es un real decreto, no es un real decreto ley y, por tanto, puede hacerse con mayor celeridad- para dotar al Consejo General de Colegios de Ópticos y Optometristas de una transferencia de 48 millones de euros.
Medio millón de niños
Con esta dotación, los colegios de ópticos-optometristas van a cubrir hasta 100 euros de la factura del centro al que haya acudido el menor para adquirir las gafas o las lentillas que necesita. La dotación económica para estas ayudas procede de una línea de financiación directa del Ministerio Sanidad, que calcula que beneficiarán a medio millón de niños y niñas como ha explicado la ministra Mónica García. Comunidades como Madrid defienden que ya anunciaron hace un año una medida similar.
El presidente del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas, Juan Carlos Martínez Moral, ha asegurado ante el presidente Sánchez y la ministra García que la visión "prácticamente no existe" en la Atención Primaria, lo que provoca un aumento del tiempo de la resolución de los problemas visuales, que requieren de derivación hospitalaria.
De hecho, el 75 % de las derivaciones de menores de 16 años a la atención hospitalaria o especializada son problemas refractivos que "pueden y deberían" ser corregidos por el óptico-optometrista en Atención Primaria, complementándose con médicos de familia, pediatras y enfermeras generalistas, lo que ayudaría a evitar la "sobrecarga" de los servicios de Oftalmología. Martínez Moral ha mostrado su preocupación por la prevención y compensación de los problemas de visión infantil. La Organización Mundial de la Salud (OMS), ha alertado, estima que la mitad de la población mundial será miope en 2050.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Luis José Rodríguez Muñiz, catedrático de didáctica de las Matemáticas: 'No podemos seguir enseñando Matemáticas como en 1940
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- La Guardia Urbana denuncia por maltrato animal al propietario de un perro por encerrarlo dentro de un coche aparcado al sol
- Última hora de los dos incendios en la Segarra (Lleida), en directo: dos personas mueren y hay 5.000 áreas afectadas
- Reestablecido el servicio de Rodalies en Viladecans tras el atropello de una persona
- 20 años de la primera cirugía robótica de España: la Fundació Puigvert operó dos cánceres de próstata con un Da Vinci de solo tres brazos
- Mapa del perímetro del incendio del Baix Ebre (Tarragona): 3.100 hectáreas quemadas y 18.000 vecinos confinados