Religiones

El nuevo obispo de Lleida, sobre el velo: "Todos los símbolos religiosos han de poder expresarse con normalidad"

El religioso ha reiterado su voluntad de acercarse a los temporeros y a las personas que carecen de vivienda digna

Daniel Palau, obispo de Lleida (izquierda), junto con el administrador apostólico de la diócesis, Salvador Giménez.

Daniel Palau, obispo de Lleida (izquierda), junto con el administrador apostólico de la diócesis, Salvador Giménez. / ACN

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El obispo electo de Lleida, Daniel Palau, ha defendido este jueves que "todos los símbolos religiosos, siempre que no se vivan desde la agresividad, sino desde la fe y la paz, deben poder compartirse y expresarse con normalidad". Ha añadido que, al mismo tiempo, "todos debemos poder integrarnos en la sociedad europea, en la que todos tenemos un lugar". Palau ha hecho estas declaraciones en su primera comparecencia pública en Lleida.

El futuro obispo ha asegurado que desconoce las propuestas de Junts sobre la prohibición del velo en la educación obligatoria, así como del burka y el nicab en espacios públicos. En cualquier caso, sin entrar a valorarlas, ha insistido en que "todo el mundo debe poder vivir su fe".

Palau ha estado acompañado en el acto por el actual administrador apostólico de la diócesis y hasta ahora obispo de Lleida, Salvador Giménez. Se ha mostrado "contento" con el nuevo reto que le ha encomendado el papa León XIV y ha expresado su disposición a "aprender y conocer el territorio leridano".

Temporeros y vivienda

Tal como ya manifestó el miércoles en Sant Feliu, ha reiterado su voluntad de acercarse a la realidad de las personas temporeras o en situación irregular, aquellas que carecen de una vivienda digna o que "están muy heridas en su dignidad" desde el punto de vista social. En este sentido, ha asegurado que no tiene ningún temor en abordar este diálogo.

Por otro lado, Palau ha reconocido que no tiene suficiente conocimiento sobre el litigio de las obras de arte de la Franja ni sobre la reclamación que también hacen tres municipios de la diócesis de Huesca. "No tengo ningún criterio porque es una cuestión muy debatida y que sigue su curso", se ha limitado a señalar.