Seguridad

¿Imaginas un mundo donde no hubiese accidentes de tráfico?

En 2024 hubo 1.154 muertos en accidentes de tráfico en España.

Innovaciones basadas en la inteligencia artificial como la que propone EarthPulse, ganadora del reto Zero Accidents AI Challenge, pueden ayudar a reducir el riesgo en la carretera gracias a la predicción.

Análisis

Análisis / ABERTIS

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Pero para Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior: “la cifra de 1.154 muertos es inasumible, ni debemos ni podemos aceptar que la movilidad en carretera, indicio de la pujanza económica y social del país, tenga un precio tan alto”. Pero creer que un mundo con cero siniestralidad automovilística es posible ya no es una utopía. 

Por eso, el reto de encontrar fórmulas o instrumentos que nos lleven a la reducción inmediata de esta catástrofe, es más que una necesidad imperiosa. Una de esas soluciones innovadoras llega de la mano de la empresa española EarthPulse, recientemente galardonada con el premio del reto Zero Accidents AI Challenge, una iniciativa impulsada por Abertis y Fundación Abertis. Su propuesta, Road Safety Pulse, es una plataforma basada en Inteligencia Artificial que combina datos satelitales, información meteorológica, patrones de tráfico y características viales para anticipar los puntos de mayor riesgo en las carreteras.

Esta capacidad predictiva, enfocada en la prevención, fue decisiva para que un jurado internacional de expertos en movilidad e infraestructuras eligiera a EarthPulse como ganadora. Además del reconocimiento, la startup recibirá 40.000 euros para implementar un piloto en el ecosistema operativo de Abertis a nivel global, mientras que los otros tres finalistas recibirán 6.000 euros cada uno.

“Con Road Safety Pulse damos un paso más en nuestro compromiso con la seguridad en carretera”, señala Antonio Durán, Global Head of Innovation en Abertis. “La propuesta de EarthPulse combina tecnología puntera con una visión aplicada y operativa que puede ayudarnos a anticiparnos a los incidentes y optimizar nuestros recursos”. Por su parte, Georgina Flamme, directora de la Fundación Abertis, subraya la relevancia del desafío como impulsor de una movilidad más segura y sostenible: “Este reto nos ayudará a impulsar nuevas formas de garantizar una seguridad vial más eficiente y sostenible, uno de los pilares de Fundación Abertis”.

Creer que un mundo con cero siniestralidad es posible ya no es una utopía

Desde EarthPulse, su CEO Laura Moreno celebra el reconocimiento como una oportunidad para escalar su solución a nivel internacional: “Nuestro objetivo es democratizar el acceso a la analítica satelital y demostrar cómo puede aplicarse de forma práctica para salvar vidas en la carretera”.

Este desafío forma parte del programa Abertis Global Challenges, que en su segunda edición ha contado con la participación de 63 startups de 26 países. La iniciativa continúa la senda marcada por el exitoso ‘Drone Challenge’ de 2024, ganado por la alianza Azisa & Aren, y consolida el enfoque de innovación abierta del hub Beyond Roads, orientado a resolver los grandes retos de la movilidad contemporánea desde una óptica tecnológica y sostenible.

Y con todo ello… más cerca de la nula siniestralidad en carretera.