Medio ambiente y salud
Estudian la propagación del virus del Nilo con mosquitos de los Aiguamolls de l'Empordà
Un equipo del CEAB-CSIC investiga las interacciones entre pájaros, mosquitos y humanos para prevenir enfermedades emergentes transmitidas por vectores
El Empordà se prepara para recibir una nueva espécie de ave en peligro de extinción

El equipo hace seguimiento de mosquitos mediante trampas i aspiradores / CEAB-CSIC
Un equipo del CEAB-CSIC investiga las interacciones entre pájaros, mosquitos y humanos al Parque Natural dels Aiguamolls de l'Empordà para entender la propagación del virus del Nilo Occidental. La investigación es crucial para diseñar estrategias de prevención de enfermedades emergentes. Los pájaros migratorios pueden llevar virus como el del Nilo Occidental, que se transmite a través de picaduras de mosquitos. El proyecto europeo E4Warning busca desarrollar sistemas de alerta temprana ante enfermedades transmitidas por mosquitos, colaborando con el Parque Natural y el Servicio de Control de Mosquitos Badia de Roses y BaixTer.
El equipo realiza un seguimiento de los mosquitos mediante trampas y aspiradores, identificando especies y analizando la sangre que han chupado. También graban los sonidos de aves para determinar qué especies podrían ser reservorios del virus. Así mismo, utilizan GPS en algunos pájaros para estudiar sus movimientos.
Analizar las relaciones ecológicas
Los datos obtenidos se complementan con información ambiental y humana, que permite analizar las relaciones ecológicas implicadas en la transmisión del virus y elaborar modelos predictivos de riesgo. El proyecto E4Warning, que incluye colaboraciones internacionales y ciencia ciudadana a través de Mosquito Alert, busca mejorar la predicción del riesgo y prevenir brotes de enfermedades transmitidas por vectores.
La fiebre del Nilo es asintomática en el 99% de la población, pero hay un 1% que tienen un sistema inmunitario más débil, como personas grandes, enfermos y bebés, que podrían llegar a morir. El virus de la fiebre del Nilo es potencialmente peligroso, puesto que afecta el cerebro.
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- Hallado un cuerpo que podría ser el de Txell Fusté, desaparecida el pasado diciembre en los Pirineos franceses
- Hallados los cadáveres de una bebé y una mujer en el mayor parque público de Roma
- El psicólogo Álvaro Bilbao advierte: si tu hijo hace estas preguntas, acude al pediatra 'lo antes posible
- Estos son los dos colores que la psicología asocia a las personas con mal carácter
- La selectividad más competencial arranca en Catalunya con pruebas asequibles: 'No ha sido tan difícil
- Paco Pérez, psicólogo infanto-juvenil: 'Veo niños de siete años que piden a sus padres ir al psicólogo
- ¿Existe una etapa gris en la vida? La ciencia dice que sí, y ocurre a esta edad