Temporada de baño
Estas son las playas de la Costa Brava que este verano no tendrán duchas (o aplicarán restricciones)
Diversas localidades mantendrán cerrado el servicio, otras abrirán solo los lavapiés y el resto tendrán limitaciones

Un técnico del Dipsalut, revisando una ducha. / Diputació de Girona / El Periódico
Tras dos años con restricciones por la sequía, algunos ayuntamientos de la Costa Brava se preparan para poner en funcionamiento las duchas en las playas con el inicio de la temporada de baño. Dieciocho de los veintiún municipios costeros que gestionan playas en el litoral gerundense han solicitado el programa de apoyo a la gestión de la salubridad a les playas de Dipsalut, aunque un grueso de ellos reabrirán con restricciones.
Listado de municipios de la Costa Brava
Portbou: no abrirá las duchas.
Colera: abrirá las duchas con alguna restricción (reducción del número de dispositivos, limitación del caudal de agua o instalación de temporizadores).
Llançà: pendiente de tomar una decisión al respecto.
Port de la Selva: ha solicitado el programa, pero no abrirá las duchas ni los lavapiés.
Cadaqués: no abrirá las duchas.
Roses: solo abrirá los lavapiés.
Castelló d'Empúries: solo abrirá los lavapiés pero mantendrá abierta la ducha adaptada de la playa de Empuriabrava
Sant Pere Pescador: ha solicitado el programa, pero no abrirá las duchas ni el lavapiés
L'Escala: pendiente de tomar una decisión.
Torroella de Montgrí: solo abrirá los lavapiés.
Pals: pendiente de tomar una decisión.
Begur: abrirá las duchas con alguna restricción .
Palafrugell: abrirá las duchas con alguna restricció.
Palamós: solo abrirá los lavapiés.
Calonge y Sant Antoni de Calonge: abrirá las duchas con alguna restricción.
Castell d'Aro, Platja d'Aro y S'Agaró: abrirán las duchas con alguna restricción.
Santa Cristina d'Aro: abrirán las duchas con restricciones.
Sant Feliu de Guíxols: pendiente de tomar una decisión.
Tossa de Mar: abrirá las duchas con alguna restricción.
Lloret de Mar: tendrán duchas con restricciones.
Blanes: abrirán las duchas también con limitaciones.
Según recuerdan desde el Dipsalut, los ayuntamientos son los responsables del mantenimiento de las duchas y ese mantenimiento incluye una primera limpieza de todos los elementos instalados antes de iniciarse la temporada de baño.
El programa de apoyo a la gestión de la salubridad en las playas de Dipsalut que solicitan los consistorios llevará a cabo la limpieza y desinfección preventiva de todo el sistema de tuberías de agua que abastece las duchas y los lavapiés para eliminar el riesgo de presencia de legionela. forma segura, cooperando con Dipsalut.
El programa de Dipsalut también incluye otras acciones de control de la salubridad en las playas, como la analítica de arenas para saber cuál es el grado de contaminación microbiológica, y la evaluación y descripción de la playa.
- Anna Gatell, pediatra: 'Si un niño de 6 años lee peor que los demás es que pasa algo, es un mito creer que ya aprenderá
- El médico Fernando Fabiani advierte: 'La mayoría de la población no necesita suplementos nutricionales
- Sexo, drogas y alcohol: los malos hábitos de la 'generación baby boom' desafían al sistema de salud
- Anna Gatell, pediatra: 'Los padres han perdido la autoridad y, además, ignoran la peligrosidad del móvil
- Rafael Santandreu, psicólogo: 'La verdadera fortaleza emocional se construye desde dentro, entrenando la mente
- La Guardia Civil pide a toda la población que mire al suelo antes de subir al coche: alerta por lo que está pasando
- Liberan 28 millones de mosquitos tigre en España y este es el objetivo
- Última hora del tráfico por Sant Joan 2025 en Catalunya, en directo: AP-7 cortada en Tarragona por derrame de ácido clorhídrico de un camión