Salud
Oscar Rosero, endocrino: "Romper el ayuno con estos alimentos provoca un aumento de la glucosa desde temprano"
Radiografía del ayuno intermitente: la dieta de moda por su 'halo saludable' que divide a los nutricionistas
Los médicos avisan: "La eficacia del ayuno intermitente en la pérdida de grasa no ha sido estudiada lo suficiente"

Oscar Rosero, endocrino: "Romper el ayuno con estos alimentos provoca un aumento de la glucosa desde temprano" / endocrinorosero
Nutricionistas y médicos difieren continuamente sobre la alimentación. Comer bien no es sencillo y hace tiempo que la preocupación no se limita a llevar una dieta equilibrada y los expertos debaten sobre el qué, el cómo y el cuándo.
El endocrinólogo y divulgador Francisco Oscar Rosero, autor de 'Meta Alimentación' y '100 dosis de Bienestar', ha sorprendido a muchos al explicar con qué dos alimentos no rompería nunca el ayuno, pese a ser un fiel defensor de la comida real.
Apuesta por la proteína
En un vídeo titulado como "tres cosas que como endocrinólogo NO haría", Rosero ha admitido que nunca rompería el ayuno con fruta o avena, dos de los alimentos más recomendados por los nutricionistas, y especialmente en etapas de déficit calórico.
"Jamás rompería el ayuno con fruta o avena. La fruta o la avena es muy buena, pero romper el ayuno va a hacer que tu glucosa suba desde temprano y la insulina también", ha explicado en el vídeo. El doctor recomienda apostar por la proteína. Los lácteos, los frutos secos, las legumbres o la carne y el pescado son ejemplos de alimentos ricos en este macronutriente.
Francisco Rosero también revela que no cenaría nunca después de las siete de la tarde porque el ser humano es diurno y "va a hacer que se rompan los ritmos circadianos y eso incrementa el riesgo de enfermedades como la diabetes o la hipertensión".
Por últmo, el endocrino recomienda hacer ejercicio físico prácticamente a diario. "Nunca pasaría más de dos días sin hacer ejercicio", recuerda el experto. "Hace que disminuyan nuestros niveles de estrés, mejora el cortisol y nos hace sentir bien", añade. Además, desmiente mitos al recordar que "no sirve para adelgazar" y que cualquier tipo de movimiento como "caminar, trotar, bailar, levantar pesas.." es válido.
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- Hallado un cuerpo que podría ser el de Txell Fusté, desaparecida el pasado diciembre en los Pirineos franceses
- Raquel Blasco, experta en medicina deportiva: 'Debemos prescribir ejercicio para que los abuelos no se sigan rompiendo
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Hablan los correctores de la nueva selectividad: 'Nos han pedido tener en cuenta que es una prueba nueva
- El hombre que soñaba con motosierras: se cortó la pierna y ahora ha inventado un sistema que evita accidentes
- Mario Alonso Puig, médico, sobre recuperar la esperanza tras un bajón: 'Es como un interruptor...
- Alerta por la venta en internet de glucómetros sin pinchazo: 'No existe ningún producto no invasivo fiable para la diabetes