Condolencias
Muere Jacint Corbella, historiador referente de la medicina en Catalunya
Como profesor y catedrático de la UB lideró cientos de trabajos de investigación y divulgación
La cuarta parte de los médicos en Catalunya han nacido en el extranjero

El médico catalán Jacint Corbella destacó como catedrático de la UB y académico / EPC


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El doctor y académico Jacint Corbella i Corbella (Manresa, 1937 - Barcelona 2025) ha muerto a los 88 años tras una vida dedicada a la medicina catalana. El Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya y el Col·legi de Metges de Barcelona han dado a conocer su fallecimiento y sus condolencias a familia y amigos. Además de ejercer como doctor y forense, destacó como divulgador y catedrático de medicina legal y toxicología en la Universitat de Barcelona (UB) y autor de bibliografía de referencia sobre la historia de la medicina en Catalunya y de los principales doctores de la sanidad moderna.
Corbella nació durante la Guerra Civil y se exilió junto a su familia en Francia. Regresaron durante la dictadura y estudió en Barcelona, donde consolidó una larga trayectoria profesional. Escribió más de mil trabajos académicos y dirigió un centenar largo de tesis doctorales en la UB, donde además promovía las publicaciones del Seminari Pere Mata y dirigió la revista Gimbernat. También dirigió la Escuela de Medicina del Treball de la UB.
Destacó en campos de investigación tan variados como el suicidio, la hipertensión, la contaminación alimentaria y patologías relacionadas con hidrocarburos y metales como el talio. En esta misma línea, creó un centro de información toxicológica en la UB y antes de centrarse en la vida académica había sido jefe del Servicio de Toxicología del Hospital Clínic. También fue fundador de la Societat Catalana d’Història de la Medicina, miembro destacado del Institut d’Estudis Catalans (IEC) y las reales academias de medicina, farmacia y veterinaria.
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Raquel Blasco, experta en medicina deportiva: 'Debemos prescribir ejercicio para que los abuelos no se sigan rompiendo
- Educació contratará a 1.650 docentes y pagará un plus de 650 euros a los coordinadores del programa de matemáticas
- El psicólogo Álvaro Bilbao avisa a los padres: si tu hijo hace estas preguntas, acude al pediatra 'lo antes posible
- Javier Bardem habla por primera vez de la depresión postparto de Penélope Cruz: 'No fui capaz de entender la dimensión
- Mario Alonso Puig propone dejar de usar esta expresión tan común: 'Lo hace profundamente rechazable
- El fin de curso enciende el debate de los regalos al profesorado: 'Recibir determinados obsequios resulta hasta humillante