Alivio en los pantanos
Estado de los embalses hoy, 18 de mayo, en Catalunya: Sau, Foix, Susqueda y el resto de pantanos
Consulta el nivel de los pantanos catalanes, según los últimos datos de la Agència Catalana de l'Aigua
Los embalses de Catalunya ya superan el nivel que permite declarar oficialmente el fin de la sequía
De Sau a Darnius y La Baells: el antes y el después de los pantanos catalanes en imágenes de satélite

Zowy Voeten
Catalunya está viviendo un mes de mayo con lluvias e inestabilidad meteorológica. Precipitaciones que permiten que los embalses de las cuencas internas superen ya el 75% de su capacidad, lo que supone un incremento de más del 20% respecto a la media de los últimos cinco años. La Agència Catalana de l'Aigua (ACA), encargada de actualizar estos datos, publica diariamente varios informes que recogen el estado de los embalses. Por un lado, hay disponible un informe diario sobre todo el territorio catalán; por otro, existe un registro específico para el sistema Ter-Llobregat.
Nivel de los pantanos hoy, 18 de mayo
El estado de las cuencas internas de Catalunya se sitúa hoy, 18 de mayo, en un 78,92% de su capacidad total. Esta cifra sitúa al territorio catalán fuera de la situación de sequía, cuyo umbral se sitúa en el 60%. Cabe recordar que fue hace apenas unas semanas cuando se superó por primera vez desde marzo de 2022 la marca del 56% de capacidad de los pantanos en la comunidad catalana.
El entramado Ter-Llobregat abastece sobre todo a las provincias de Barcelona y Girona y a la comarca leridana del Solsonès. Consiste en una red de plantas, depósitos y otras instalaciones que consta de cinco embalses: Sau (Vilanova de Sau, Osona), Susqueda (Osor, Selva), la Baells (Cercs, Berguedà), la Llosa del Cavall (Navès, Solsonès) y Sant Ponç (Clariana de Cardener, Solsonès).
A ellos hay que sumar otros cuatro pantanos que se encuentran fuera de este sistema: Darnius Boadella (Darnius, Alt Empordà), Foix (Castellet i la Gornal, Alt Penedès), Siurana (Cornudella de Montsant, Priorat) y Riudecanyes (Baix Camp).
Recuperación de los pantanos
Hace apenas unos meses, los efectos de la sequía azotaron duramente a Catalunya, obligando al Govern a tomar medidas. Así, si comparamos los datos con los del año anterior, los resultados son positivos: todos los embalses están mejor que hace un año. Y no solo eso. El nivel de los embalses durante la primera semana de marzo de 2025 duplicó ampliamente al del mismo periodo de 2024.
Con todo, es importante subrayar que estos datos se encuentran cada vez más cerca de los registros correspondientes a la época previa a la sequía. El año 2019, por ejemplo, arrancó con prácticamente todos los embalses (a excepción del de Siurana) por encima del 80% de su capacidad, tal como reflejan los datos de la ACA.
Este es el estado actual de los pantanos de las cuencas internas de Catalunya, según las últimas cifras disponibles:
Un inicio de año más lluvioso de lo normal
Tras varios años de déficit de lluvias que llegaron a provocar episodios de sequía extrema y restricciones de agua en Catalunya, los primeros meses de 2025 han traído fuertes episodios de lluvia. De hecho, este periodo entre enero y abril ha sido el octavo más lluvioso desde que existen registros (1961). Estas lluvias que, durante varias semanas, llegaron a ser casi ininterrumpidas permitieron que el 5 de abril se decretara el fin de la sequía, cerrando el mes de marzo con los embalses de las cuencas internas llenos en más del 60% de su capacidad.
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Raquel Blasco, experta en medicina deportiva: 'Debemos prescribir ejercicio para que los abuelos no se sigan rompiendo
- Hablan los correctores de la nueva selectividad: 'Nos han pedido tener en cuenta que es una prueba nueva
- El hombre que soñaba con motosierras: se cortó la pierna y ahora ha inventado un sistema que evita accidentes
- Javier Bardem habla por primera vez de la depresión postparto de Penélope Cruz: 'No fui capaz de entender la dimensión
- Educació contratará a 1.650 docentes y pagará un plus de 650 euros a los coordinadores del programa de matemáticas
- El fin de curso enciende el debate de los regalos al profesorado: 'Recibir determinados obsequios resulta hasta humillante