Educación
Tres de cada cuatro alumnos de FP Dual acaban trabajando donde han realizado las prácticas
Los expertos consideran que los estudios de formación profesional son fundamentales para el futuro social y económico del país
La FP gana 7.500 plazas y mejora el proceso de matrícula

El instituto Lluís de Peguera acogió la jornada sobre FP Dual / Mireia Arso
Tres de cada cuatro alumnos de FP Dual son contratados por las empresas donde han realizado sus prácticas, y la inserción laboral alcanza al 75%. Es uno de los datos que se presentaron en la jornada 'Formando el futuro. Un nuevo escenario en FP' que se celebró en Manresa y sirvió para analizar las virtudes y perspectivas de la FP Dual, un modelo que combina la teoría con la práctica en las empresas para que el estudiante/trabajador adquiera competencias profesionales. El acto fue organizado por Prensa Ibérica, grupo editorial al que pertenece 'Regió7'.'
El director del diario, Josep Lluís Micó, dio la bienvenida a los asistentes y ponentes, y remarcó que la FP Dual es una modalidad "no demasiado conocida pero con un enorme potencial". De ahí la organización de la jornada.
Después se dio paso a la mesa redonda titulada 'Un nuevo escenario en FP Dual'. En el escenario participaron la directora de los Servicios Territoriales de Educación en la Catalunya central, Saray Gómez; la directora de los Servicios Territoriales del Departament d'Empresa y Treball en la misma zona, Ivet Castaño; el concejal de Empresa, Turisme i Coneixement del Ayuntamiento de Manresa, Joan Vila, y la ingeniera de seguridad en Cabanasses de ICL Iberia, Míriam Belmonte. La periodista Queralt Casals condujo la jornada.
La FP, pieza clave
Gómez abrió el debate destacando la relevancia de los estudios de Formación Profesional, entre los cuales se encuentra la FP Dual. Dijo que son una "pieza clave dentro del sistema educativo y económico del país, que busca dar respuesta a las necesidades del tejido productivo y favorecer la inserción laboral del alumnado". En la Catalunya central hay más de 5.300 estudiantes en enseñanzas profesionales, la mayoría en ciclos formativos de grado medio y superior. De ellos, 554 cursan la modalidad Dual.
«Es una apuesta necesaria para el país», afirmó, que requiere la conjunción armónica de tres elementos: lo que quieren los alumnos, las necesidades de las empresas y la oferta que puede generar el departamento.
Sobre los alumnos, afirmó que es necesario orientarlos y motivarlos. Sobre las empresas, dijo que es esencial su implicación, ofrecer plazas para estudiantes y colaborar en la detección de perfiles emergentes y cualificaciones necesarias. «Deben jugar un papel clave como formadores. Apostar por la FP Dual es apostar por su futuro», concluyó.
Por su parte, Castaño advirtió de que una de cada cuatro empresas, sobre todo pequeñas y medianas, no puede crecer por falta de personal cualificado. Por este motivo, "es necesario que la formación vaya de la mano del tejido productivo para poder casar oferta y demanda". Explicó que de alguna forma se recupera la figura del aprendiz con el modelo de Formación Profesional Ocupacional que impulsa el Servicio de Ocupación dirigido a estudiantes sin título. Tiene como rasgo distintivo que se establece un contrato laboral con la empresa.
Visión crítica y un caso de éxito
El concejal Vila aportó una visión crítica. Afirmó que, a menudo, las necesidades de las empresas y la formación que se ofrece «no coinciden», y que las demandas de las empresas suelen ser a corto plazo, una inmediatez que no está resuelta. Pidió más flexibilidad y pensar más en las pequeñas y medianas empresas. También dijo que los estudiantes deben «sentirse trabajadores y también alumnos», y les pidió compromiso y rigor.
Belmonte, de ICL, expuso un caso de éxito de la FP Dual. Haciendo un símil futbolístico, dijo que es «nuestra Masía». Pronto hará 10 años que apostaron por ella y «es un éxito rotundo. Nos ha acompañado en el crecimiento de la empresa». Durante este tiempo han acogido a 169 alumnos —este curso tienen 15 más— y el nivel de inserción es del 99% en la misma ICL o en empresas colaboradoras. También ha permitido incorporar a 6 mujeres como operarias en el interior de la mina.
Debido a la complejidad del proceso productivo e industrial de ICL, la FP Dual «es clave para nosotros», afirmó. Pero añadió que es necesario evolucionar y potenciar la participación de las empresas en los programas formativos, así como hacer estos estudios más atractivos para los alumnos.
En lo que todos coincidieron es en que se está revirtiendo el desprestigio que años atrás tenía la Formación Profesional, aunque aún queda mucho camino por recorrer.
Durante la jornada, que se celebró en el salón de actos del instituto Lluís de Peguera, que se llenó, no solo se prestó atención a qué es la FP Dual y su importancia para el desarrollo social y económico del país, sino que también se expusieron casos de éxito con el testimonio de alumnos y profesores de ciclos formativos de FP o alumnos que han obtenido el certificado de profesionalidad.
Incluso hubo tiempo para una lectura de poemas a cargo de alumnos del ciclo formativo de grado superior en Técnicas de Actuación Teatral del mismo Lluís de Peguera. El acto lo cerró el director general de Formación Profesional, Ricard Coma.
- Carlos Egea, experto en sueño: 'Es una barbaridad que más de seis millones de españoles sufran insomnio
- La 'generación Lamine Yamal' llega a la selectividad: 'Estamos hartos de que nos digan que no tenemos futuro
- Hallados los cadáveres de una bebé y una mujer en el mayor parque público de Roma
- El psicólogo Álvaro Bilbao advierte: si tu hijo hace estas preguntas, acude al pediatra 'lo antes posible
- Enrique Rojas, psiquiatra, sobre los errores al elegir una pareja: “No hay amor sin cultura”
- La Agencia Europea de Medicamentos alerta de que Ozempic puede causar ceguera como 'efecto secundario muy raro
- Una investigación en España cifra en miles los afectados por una presunta estafa millonaria de criptomonedas y NFT que involucra a futbolistas de élite
- Estos son los dos colores que la psicología asocia a las personas con mal carácter